El lanzamiento será este sábado 22 de agosto en el Día del Folclore.
ESCUCHÁ EL TEMA NUEVO. El Chaqueño Palvecino publicó su estreno número 12 consecutivo: «Mi ponchito en tu hombro» y este sábado 22 de agosto, a las 22, desde Rosario de Lerma, Salta, presenta «Se viene la segunda» Desde mi Salta querida!».
MIRÁ EL VIDEO. El evento, que se realizó en las maravillosas instalaciones de la bodega Dante Robino de Mendoza, fue coronado con un show en vivo junto a algunas de las más destacadas figuras de la música argentina.
Suman nueve candidaturas cada una, incluido su éxito conjunto «Rain On Me» que podría alzarse como video y canción del año.
Además de músico y maestro, Manolo Juárez fue un lúcido declarante capaz de ironizar acerca del acontecer cultural y cuestionar así ciertos parámetros impuestos por la industria o la moda.
El pianista, compositor y formador, falleció a los 83 años en la Fundación Favaloro, donde llevaba poco más de un mes internado y el 3 de julio se le detectó coronavirus.
El grupo salteño qué fuera ganador del premio mayor «Consagración Nacional» del Festival de Baradero, presenta esta balada del autor Federico Solá, con arreglos músicales de Darío Pacheco.
MIRÁ LOS VIDEOS. Una de las voces más populares del folclore argentino, anunció una maratón de estrenos para presentar de manera online su nuevo disco “Soy y seré Vol 2” y un concierto en vivo por streaming el 4 de julio.
Desde la intimidad de su estudio y en vivo, cada dos semanas la agrupación de folklore más reconocida de la Argentina recorre uno de sus discos, imprime en cada canción su mirada actual y genera versiones renovadas.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita a la presentación de dos espectáculos de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada gratuita.
ESCUCHÁ «LAS RAÍCES». La banda anuncia el nombre y fecha de lanzamiento de su próximo álbum de estudio «De palabras» disponible a partir del viernes 21 de febrero.
Hay otro Cosquín en las nueve lunas del festival de folklore que en esta edición cumple 60 años.
Antes de morir, uno de los máximos representantes del folclore en la Argentina, revivió historias desopilantes de su carrera artística
En la tertulia del Museo Mitre hubo caracterizaciones de época y una representación de tango con la actriz y bailarina Alicia Giorlando
MIRÁ EL VIDEO. Esta canción cuenta parte de la historia de vida del Chaqueño Palavecino, parte de esa historia que no todos conocen, y el video es un fiel reflejo de ese camino recorrido, que sin llegar a la crudeza de lo que fue su realidad, muestra la esencia más pura de lo que la canción cuenta.
El viernes 20 de septiembre, a las 19,30 en la Fundación Beethoven, Av. Santa Fé 1452, CABA.
El cantante de folclore tenía 87 años. Actor y humorista, se había hecho famoso con su popular canción «No vamo’ a trabajar».
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Domingo 30 de junio de 10 a 18 Hs. Japón homenajea y agradece a Buenos Aires y a toda la Argentina por cobijarlos con tanto afecto. En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo se prepara para compartir en familia una jornada desde la mañana.
Con el objetivo de desarrollar y estimular la música popular de nuestra tierra, se realizará un encuentro cultural donde todos/as los/las artistas que residan a lo largo y ancho de nuestro territorio, tendrán la oportunidad de dar a conocer su obra.
Dirigía la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura. Murióen un hospital porteño, ciudad donde había nacido hace 60 años, a causa de un cáncer de pulmón.
Hasta el 25 de abril, pueden presentar obras inéditas de música popular y composiciones clásicas.
ESCUCHÁ EL TEMA. Es el single adelanto del primer álbum de folclore grabado por el grupo.