En el mundo virtual de la tecnología, la subjetividad humana está en cambio y surgen nuevos efectos. “Mi sociedad perdió la gran cultura que tenía”, dice la antropóloga francesa, que expondrá en La Noche de las Ideas.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
A pesar del tiempo y las distancias, cientos de miles de personas se acercan cada año a visitar los restos de los personajes más famosos de nuestra historia. Algunos lo hacen como homenaje, otros por simple curiosidad y muchos por interés turístico. ¿Quién dispuso dónde descansa cada uno? ¿Qué dicen sus epitafios? ¿Cómo se los recuerda?
Según un informe de Indec, «El zuavo» fue exportado con un valor de 300 millones de dólares
Diario de viaje de una enviada de Clarín por suntuosos palacios, jardines y campiñas. La ruta, las historias y las leyendas más curiosas.
Fueron digitalizadas en alta definición y subidas a Internet, en un contenido de acceso gratuito, que busca favorecer el acceso al arte y la cultura.
Veinticuatro horas después de unas nominaciones a los Óscar muy criticadas por su falta de diversidad, el Festival de Cannes designó al director estadounidense Spike Lee como el próximo presidente del jurado, con lo que será el primer negro en desempeñar el cargo.
1. La Catedral de Notre Dame Antes de que la catedral se incendiara el 15 de abril de 2019, el edificio del siglo XII estaba en proceso de renovación, lo…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Se cumple un nuevo aniversario de la trágica muerte de este escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957 y autor de textos como “El extranjero” y “El hombre rebelde”. Falleció el 4 de enero de 1960 en un accidente de tránsito. En esta nota, un repaso por su trayectoria literaria pero también por su vida personal y por sus inquietudes filosóficas.
Una obra del pintor italiano Cimabue fue encontrada por casualidad en las afueras de París. Se subastó en una cifra récord a coleccionistas estadounidenses, pero ahora prohíben su exportación.
MIRÁ LOS VIDEOS. Del 4 al 12 de enero de 2020. Con entrada gratuita y al aire libre, se verán “Parásitos”, “Jojo Rabbit” y “Bacurau”, entre otros. En «Jojo Rabbit», Scarlett Johansson (derecha) es la madre soltera de Jojo, que tiene como amigo imaginario a Adolph Hitler (interpretado por el director del filme).
El unitario de Sebastián Ortega y Pablo Culell se ubica en el puesto número 12 de un ranking de 30 y además es la única de latinoamericana
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En Córdoba, el 19 de marzo 2020 Orfeo Superdomo y en Buenos Aires, el 21 de marzo 2020 Movistar Arena Humboldt 450, C.A.B.A. Las entradas ya están en venta.