Un equipo de científicos instaló ocho cámaras en el Perito Moreno; cada 30 minutos dispararán fotos sobre su pared principal; los resultados se conocerán en dos años
La Fuerza Aérea de Chile recuerda el rescate como una de las misiones “más importantes y sin precedentes de la historia de la aeronáutica mundial”
El mar que rodea a la Antártida tuvo un promedio de 17 millones de kilómetros cuadrados de hielo; una parte se derrite en verano y vuelve a recuperarse en invierno; pero esta recuperación apenas alcanzó a los 14 millones de kilómetros
Un nuevo estudio realizado en un laboratorio de Alemania sostiene que el llamado “Hombre de Hielo” tenía piel y ojos oscuros y no poseía pelo en la cabeza.
El continente blanco no logró recuperar los niveles de hielo marino que perdió durante el verano y está en el punto más bajo desde que se tiene registro
Desde el camino de los lagos en Escocia hasta la autopista de los Cayos en Florida, estas son las siete rutas con las vistas más lindas del mundo; dónde están y qué se sabe sobre ellas
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín estrenará este jueves un trabajo de fuerte impronta grupal creado por la renombrada coreógrafa australiana Stephanie Lake, que por primera vez se presenta en nuestro país
Aunque la región se encuentra amenazada por el calentamiento global, el desprendimiento del bloque de hielo, de 1.550 km2 no se debe al cambio climático
Más extenso que el Támesis, fue un descubrimiento inesperado de los científicos del Imperial College de Londres. Por qué aceleraría el deshielo a medida que el clima se calienta
Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo
Además de esta particular norma, los vehículos no pueden detenerse en ese corredor y se desaconseja viajar de noche; los límites de velocidad, otro punto interesante
Desde la selva de Costa Rica hasta el océano Índico, opciones de alojamiento poco tradicionales.
Es la base Belgrano 2, la más austral que Argentina tiene en la Antártida. Una cronista compartió con ellos la larga travesía desde Buenos Aires en el rompehielos Irízar para llegar al sitio donde la noche dura cuatro meses y la sensación térmica alcanza a los -70°.
Muy por debajo de las plataformas de hielo de la Antártida, hay más vida de la esperada
MIRÁ EL VIDEO. Está contenida en microcráteres a unos -160 grados. El descubrimiento podría facilitar las misiones de astronautas
Cinco lugares fantásticos.
MIRÁ EL VIDEO. El evento se dio a las 20.15 del sábado. Fue registrado por unos pocos turistas que permanecían en el parque, que ya había cerrado.
En el número uno quedó Ablo, una red social que se propone conectar a usuarios de distintos países. También destacaron al videojuego Call of Duty: Mobile.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El punto terrestre más profundo del planeta está en el este de la Antártida, bajo el glaciar Denman. El nuevo mapa es la ilustración más detallada hasta ahora de la Antártida