La cantante, voz esencial de la música argentina, será homenajeada este jueves, a casi diez años de su fallecimiento, con más de treinta actividades simultáneas en espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires.
El espectáculo se llevará a cabo este viernes, 28 de junio, a las 18:30, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, Av. Rivadavia 1864 CABA, con entrada libre y gratuita.
MIRÁ LOS TRAILERS. El ciclo “Rassegna Vittorio De Sica”, en homenaje al gran cineasta italiano, contiene siete clásicos restaurados que se verán desde mañana hasta el martes 2 de julio en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530.
El concierto homenaje dedicado al cuarteto sueco y que cuenta con la aprobación de Bjorn Ulvaeus y Benny Andersson, dos de los miembros originales del grupo, se presentará el viernes 6 de septiembre, en el teatro Gran Rex.
Un fin de semana de encuentro con productores de alimentos de todo el país, actividades enfocadas en la alimentación consciente, en la edición de invierno de su evento gastronómico Al mercado de Estación.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. Tenía 77 años. Dueño de un estilo único, su música influyó a grandes figuras como The Rolling Stones y John Mayall, y combinó de manera fantástica elementos de distintos géneros.
Lo financiaron integrantes del Instituto Cultural Argentino Colombiano. El autor de Cien años de soledad estuvo sólo 12 días acá en 1967. Cómo fue la estadía.
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
«Quiero verte otra vez», la nueva colección de libros digitales de #IndieLibros propone un acercamiento de poetas, narradores, artistas y periodistas hablando de su equipo de fútbol, como una forma de homenaje al libro «No te vayas campeón», de Roberto Fontanarrosa.
Hasta este viernes se realiza en la ciudad de Buenos Aires el homenaje al escritor colombiano y premio nobel de Literatura 1982, organizado por el Instituto Cultural Argentino-Colombiano.
El domingo 9 de junio en el Hipódomo de Palermo, se presentarán Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, junto a las bandas emergentes del momento, con entrada gratuita para los clientes de la compañía.
El sábado 18 y domingo 19 de mayo, la máxima orquesta inglesa se presentará en el primer coliseo argentino, con piezas de Benjamin Britten, Gustav Mahler, Antonin Dvorak y un homenaje a Hector Berlioz, a 150 años de su muerte.
Una muestra que reúne más de cien esculturas, platas, grabados, serigrafías y litografías originales del artista, uno de los máximos referentes de ese movimiento artístico, se inaugurará el próximo jueves en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires.
La escritora obtendrá este galardón dotado con 125.000 euros (141.200 dólares) que le fue otorgado por su trayectoria poética e intelectual de primer orden.
Los organizadores de la 72° edición y su presidente Pierre Lescure anunciaron que Alan Delon recibirá una Palma de Oro de Honor como reconocimiento a su trayectoria.