Muestra en una galería porteña. A los 79 años, dice que el “telefonito” permite captar más cosas y enseña (a todos) lo esencial: cómo mirar. Diálogo con el artista, que presenta una selección de 70 imágenes.
Viajar al extranjero puede considerarse deporte de riesgo si se desconocen las normas de algunos países. Así lo advierte el Ministerio de Exteriores de España, que recuerda a los viajeros que mascar chicle en Singapur, estar embarazada siendo soltera en Kuwait o saltar en las fuentes de Roma, son prácticas prohibidas.
Cada vez con más frecuencia, los aficionados de las redes sociales y la fotografía buscan captar las mejores imágenes para dar prueba de sus experiencias turísticas ignorando las señales de advertencia. Cuáles son las causas de la mayoría de los llamados «killfies» y las medidas que adoptan las agencias responsables de la seguridad pública
La iniciativa es organizada por la Universidad del Cine, con el auspicio de Fundación Itaú y el apoyo de OEI.
MIRÁ EL VIDEO. En la próxima entrega de la exitosa serie dirigida por Manolo Caro, ya no veremos a Verónica Castro
Desafío viral. La publicó un creador digital y se hizo viral en las redes sociales.
El astrónomo y fotógrafo profesional Ralf Vandebergh tomó fotografías del aparato no tripulado mientras se trasladaba a 300 kilómetros de altura. Poco se sabe de este proyecto clasificado encarado por Boeing y el Departamento de Defensa de Estados Unidos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Colón, el Barolo, el Palacio del Congreso Nacional y otras menos conocidas son algunas de las obras emblemáticas que se cobraron la vida de arquitectos y promotores de manera misteriosa. Construcción del Congreso de la Nación en 1906
Un detalle de «La vocación de Mateo» interpretada por Bergoglio en diálogo con una periodista española
Las obras de más de veinte artistas que trabajan con nuevas tecnologías, se exhibirán el 27 de junio en la Colección de Arte Amalia Lacroze De Fortabat como parte de «Diderot Art. Tech», evento que dura apenas horas y pone de manifiesto la influencia de lo digital en la forma de producir, comercializar y difundir el arte.
La cantante evoca la década del 70 y niega haber causado la separación de Sui Generis.
El abuelo había comprado el objeto en 1964, y ahora su nieto descubrió su verdadero valor.
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
Son apps para personalizar la edición de las tomas y lograr un mayor impacto al publicar en la red social. Fondos, desenfoques, texturas, tipografías y más.