Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Según el Ejecutivo, la decisión busca «centralizar y racionalizar la explotación de las señales» para lograr una gestión «más estratégica e integral de los contenidos».
Al mismo tiempo, se establecieron los topes de subsidios para animación, ficción y documentales; y la aplicación de la Cuota Pantalla
De Palm Beach a Ostende (Bélgica), pasando por José Ignacio y el Sundance, la programación confirma el avance de las directoras mujeres y el género de terror de realizadores jóvenes.
Por decreto, se aprobó una nueva reglamentación de la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional
Por una decisión política del Incaa, Fernando E. Juan Lima dejó de ser el presidente de la muestra cinematográfica más importante de la Argentina; había asumido el cargo en febrero de 2020
La conductora reveló que tuvo una conversación con Carlos Pirovano, al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y que le confirmó la información
El personal será reubicado y reasignado a las funciones y áreas de un nuevo organigrama que entrará en vigencia en las próximas horas; también dejarían de funcionar los Espacios Incaa, aunque se asegura que las funciones del Bafici en el Gaumont se desarrollarán con normalidad.
Así lo definió el presidente del organismo, Carlos Pirovano, en una reunión con la principal cámara del sector.
El Gobierno baraja llevar a cabo un desmantelamiento sin precedentes de la industria del cine nacional. Juan Carlos Pirovano, el actual Director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se reunió con trabajadores de ATE y adelantó cuáles son los planes para el INCAA, los festivales nacionales y las plataformas con catálogos enteros de películas argentinas.
Así lo estable el Decreto 202/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El capítulo cultural de la iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo confirma al Incaa como ente encargado de la política oficial relacionada con el cine, deroga la ley dentro de la cual funcionaba el Instituto Nacional del Teatro y fija algunos cambios en la Ley de Música
Un capítulo del proyecto enviado al Congreso está dedicado a “Cultura” y allí se detalla un reperfilamiento general en el funcionamiento de estas entidades. Algunas de ellas, dejan de existir.
La pieza audiovisual realizada por el equipo de comunicación y audiovisual del Instituto de Cine fue presentado durante la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Es uno de los protagonistas de la película “Historia de Dos Guerreros”, dirigida por Pablo César. Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La comunidad audiovisual denuncia un desfinanciamiento por parte del Instituto y exije a la AFIP la recaudación de los impuestos genuinos a las plataformas de streaming.
La multipremiada película que recrea el Juicio a las Juntas Militares se proyectó este sábado a las 20 horas en las escalinatas del Congreso de la Nación con entrada libre y gratuita.
El Catálogo Audiovisual Argentino, que permite acceder a la información sobre las producciones nacionales, ya está disponible en www.incaa.gov.ar/catalogos, según anunció el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció que se exhibirán en las pantallas que dependen del organismo una selección de películas nacionales que participaron de la 37ma. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizó el año pasado.
Más de 600 salas de toda la Argentina participan de la primera edición de «La fiesta del cine» que se desarrolla del 12 al 14 de febrero y que permite ver películas con entradas a 450 pesos.
Llevada adelante por un equipo mendocino, avanza la producción de la película dedicada a Quino. Cuenta con el apoyo del INCAA y se encuentra en etapa de asociación con productoras extranjeras
Un informe de un organismo oficial analizó que, más allá de tener implicancias culturales, las plataformas impactan directamente en la balanza comercial con un saldo deficitario
La película que fue rodada en España y en Jujuy, Argentina cuenta también con la presencia de la actriz española Verónica Echegui y está dirigida por Jorge Dorado