Defiende la idea de un cine argentino competitivo que apuesta al público y al riesgo empresario; “Nadie debería vivir todo el tiempo del apoyo estatal”, señaló.
Es uno de los protagonistas de la película “Historia de Dos Guerreros”, dirigida por Pablo César. Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Durante mayo se podrán ver una variada programación que repasa las películas más vistas de nuestra filmografía
La multipremiada película que recrea el Juicio a las Juntas Militares se proyectó este sábado a las 20 horas en las escalinatas del Congreso de la Nación con entrada libre y gratuita.
El Catálogo Audiovisual Argentino, que permite acceder a la información sobre las producciones nacionales, ya está disponible en www.incaa.gov.ar/catalogos, según anunció el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció que se exhibirán en las pantallas que dependen del organismo una selección de películas nacionales que participaron de la 37ma. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizó el año pasado.
Más de 600 salas de toda la Argentina participan de la primera edición de «La fiesta del cine» que se desarrolla del 12 al 14 de febrero y que permite ver películas con entradas a 450 pesos.
Fue rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) desde el 15 de marzo de 2018.
El actual vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Nicolás Batlle, quedará al frente del organismo «en ejercicio de la presidencia» ante el cese de funciones de Luis Puenzo dispuesto anoche por Alberto Fernández, informó el Ministerio de Cultura.
Organizado por el Incaa y el Marché du Film del Festival de Cannes, a lo largo de cinco días que puedan encontrase compradores y vendedores de 31 países. Hay numerosas actividades presenciales y online.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informó que 60 películas se adhirieron al plan de reactivación.
El complejo que depende del Incaa reanudó sus funciones después de un año de inactividad que fue dedicado a un extenso plan de refacciones y obras de infraestructura.
El Boletín Oficial publicó la resolución del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que dispone un Fondo de 500 millones de pesos «exclusivamente destinado a asistir a la producción de películas nacionales de cualquier género o presupuesto» que se inicien en el primer semestre de 2021.
Lo confirmaron la Fundación Astor Piazzolla y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que firmaron un documento refrendado por las autoridades de la municipalidad de General Pueyrredón.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales lanzó un certamen para el desarrollo y fortalecimiento de filmes documentales y de ficción, al cual se puede acceder por medio del sitio https://extranet.incaa.gob.ar/.
Con la presentación de “La creciente”, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comenzará a reproducir las últimas producciones nacionales en la plataforma Cine.ar Play. Cómo acceder a los filmes que se subirán cada jueves
Los representantes del Ministerio de Cultura de la Nación, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y del Centro Cultural Kirchner acordaron su 12° edición en el Mercado Audiovisual Ventana Sur.
El designado presidente del Incaa dijo que es necesario actualizar la ley de cine vigente para adaptar la normativa a la nueva realidad
El director de “La historia oficial” estará acompañado como vicepresidente por el productor Nicolás Batlle.
Hasta el domingo 8 de diciembre, pueden verse desde Parasite, de Bong Joon-ho, hasta Les miserables, la representante francesa al Oscar.