Witcomb le rinde homenaje a la primavera, a través de paisajes y flores en la paleta de grandes artistas argentinos

Se pueden apreciar, con entrada libre y gratuita, durante todo el mes de septiembre en la galería. Y también on line, a través de la subasta que finaliza el sábado 30. Presas, Montoya Ortiz, Pérez Becerra, Suárez, Eguía y Juan Manuel Sánchez, entre otros.

ver más

¿Cómo era Borges? Su novia izquierdista y un gran amigo lo contaron en dos libros imperdibles

“Borges a contraluz”, de Estela Canto y “Borges”, de Adolfo Bioy Casares, revelan pequeñas anécdotas e historias que pintan al escritor como una persona con sus miedos, complejos y genialidades. ver más

Día del Maestro: los mejores poemas para dedicar a los docentes

Se trata de una efeméride especial en la que las palabras son un regalo ideal; tres poesías de Borges, Celaya y Mistral para agasajar a quienes nos educan
ver más

Semana del Lector: cinco actividades gratuitas para recordar a Jorge Luis Borges y celebrar los libros

Un repaso por lecturas, mesas y homenajes que tienen como eje central a la lectura y al autor de ‘Ficciones’.
ver más

“García Márquez en estado puro”: cómo es su novela póstuma e inédita según su amigo y traductor

El Premio Nobel de Literatura colombiano trabajó por años en “En agosto nos vemos” pero el libro nunca salió a la luz. De qué trata, cuándo saldrá a la venta y por qué no quiso editarlo en vida.
ver más

Los sobrinos de María Kodama son los «herederos universales» del legado de Jorge Luis Borges

La justicia declaró herederos universales de los bienes de María Kodama, viuda y albacea del escritor Jorge Luis Borges fallecida el 26 de marzo último, a sus cinco sobrinos ver más

Tachó y reescribió los poemas casi adolescentes que lo avergonzaban: ¿dónde encontrar al joven Borges?

El máximo escritor argentino suprimió alguno de sus libros en sus “Obras completas”. Otras, como “Fervor de Buenos Aires” y “Luna de enfrente”, sufrieron grandes modificaciones.
ver más

La lista de Borges: los 75 libros que para el máximo escritor argentino no podían faltar en la biblioteca

A mediados de los 80 la editorial Hyspamérica le hizo una propuesta al autor de “Ficciones”: seleccionar 100 libros indispensables y escribir un prólogo para cada uno. Su muerte dejó el proyecto sin terminar, pero la colección fue editada y se convirtió en objeto de culto. No incluyó a ninguna mujer.
ver más

Comenzó el Festival Borges

Del tango y los mundos paralelos a los senderos que se bifurcan, estudiosos del autor argentino dan sus conferencias y hablan con lectores, de modo virtual y presencial, hasta el viernes. ver más

¿Es difícil leer a Borges? Publicaron el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
ver más