¿Internet ya es un lugar en el que vivimos? En su libro “Vuelta por el metaverso”, la autora intenta entender las nuevas tecnologías y cómo afectan nuestras vidas. Dice que no quiere recordar su vida sin Internet. Y se pregunta qué sentido tiene diferenciar realidad de virtualidad.
Zuckerberg reconoce que se equivocó al dar por hecho que el crecimiento del negocio continuaría al ritmo alcanzado durante la pandemia: “Asumo la responsabilidad por ello”
El galerista Daniel Abate confirmó la venta en una subasta online de “Enigma.art”, el primer NFT de Marta Minujín, una de las artistas pioneras en ingresar a la economía digital.
Junto a The Collections, el artista presenta una colección NFT, que fue co-creada por un equipo de artistas digitales que llevaron al mundo 3D a uno de los personajes más característicos de Milo: sus elefantes.
En escenarios posmodernos donde el goce está atravesado por la magnitud de las emociones, las muestras inmersivas explotan la taquilla en diferentes puestas alrededor del mundo inagurando nuevos estatutos que implican poner el cuerpo para habitar la experiencia artística.
A continuación se detallan algunos de los términos que de la mano de la tecnología inciden cada vez más sobre el mundo del arte y han generado transformaciones significativas en la manera de ponderar y comercializar la obra de los artistas.
Meta, la compañía de Marck Zuckerberg y la matriz de la red social, Instagram y Whatsapp, se desplomó 26% y el valor de la compañía se hundió en más de 230.000 millones de dólares.
Será la denominación de la empresa que agrupa a los diferentes productos, como Facebook (la red social, que no cambia de nombre), Instagram, WhatsApp u Oculus
El cambio podría producirse la semana que viene, si bien la compañía ni «confirma ni desmiente» rumores
“Podría ser lo más parecido a un dispositivo de teletransportación”, explicó durante una entrevista. De qué se trata.