Empezará a regir el año próximo en todas las escuelas públicas y privadas de CABAl; buscan mejorar los niveles de aprendizaje de lectoescritura y de aritmética y geometría.
El escritor argentino hablo sobre “Emi On Off”, el proyecto animado que realizará junto al arquero campeón y al dibujante Liniers
Tras el éxito de “El poder está en ti”, el escritor español regresa con “El amor comienza en ti”, una guía para fortalecer la autoestima y el amor propio.
La gurú de la limpieza admitió que no puede mantener el orden que ella misma promocionaba en sus libros y programas. Ahora habla del kurashi, que combina lo material con lo espiritual, y acepta que «se dio por vencida» frente a una casa ordenada en todo momento
La máxima expectativa de vida de los humanos viene aumentando unos tres meses por año desde mediados del siglo XIX
Todo está en las comidas. Es un mantra de la isla de Okinawa con reglas de alimentación y disciplina. Gracias a esto, los nipones son los más longevos del mundo. Qué comen y cómo lo hacen.
El sistema usa las señales Bluetooth de los teléfonos para rastrear contactos. Las empresas no permitirán que las apps que empleen esta tecnología almacenen datos de GPS de los móviles, con el objetivo de cuidar la privacidad de los usuarios.
La pintura, que muestra imágenes de lo que parecen humanos cazando un cerdo y un búfalo, tiene más de 44.000 años
Exuberancia y precocidad. Dos palabras que no suelen ir de la mano, aunque puedan convivir. Los virtuosos hermanos californianos Breshears y su tercera vez en el Encuentro internacional infantil y juvenil
Gabriela Ruiz es una artista multidisciplinaria que vive en Los Ángeles y parte de un grupo emergente que incorpora y celebra la identidad latinx.
Un grupo de yaks llegó a la Argentina para «actuar» en una película de Brad Pitt y de los tejidos de uno de los machos se obtuvieron las células para clonarlo.
La exposición de arte contemporáneo de Buenos Aires Art Experiencie (BAEEX), junto a experiencias de arte performático, digital y urbano, se realizará del 12 al 15 de abril, en Palermo, durante la Semana del Arte que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires.
El trabajo de los investigadores de la Heriot-Watt University, sugiere que la naturaleza de la realidad no es objetiva, sino que depende de quién está mirando.
MIRA EL VIDEO. Por error o por picardía, el planisferio más popular respeta la forma de los continentes pero muestra más grandes a los del Hemisferio Norte. Ahora, un invento japonés basado en el origami quiere reparar el error.
En el primer piso de una antigua casona del barrio de San Nicolás, cercado por retratos presidenciales y placas de bronce que instalaron los actuales dueños del edificio, funciona uno de los clubes más singulares de la ciudad. Acá la gente no se junta para intercambiar opiniones sobre un libro, celebrar un deporte o catar vino. A los miembros de esta sociedad los reúne un objeto más inasible: la inteligencia. José Martínez, presidente del club de superdotados