La Municipalidad de Resistencia junto a la Fundación Urunday y G5 Producciones anunció a los grupos y artistas que quedaron seleccionados para formar parte de los escenarios de «Agitá la Bienal», en el Domo del Centenario. La lista se puede consultar en el sitio web del Municipio y de la Bienal.
Con el eje «Lecturas del presente» y en conmemoración de los 40 años del regreso de la democracia en Argentina, este 2 de agosto comenzará la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2023, que a lo largo de diez días desplegará homenajes a Quino, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann, además de distintas actividades de las que participarán Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Alexandra Kohan y Juan José Becerra, entre otros escritores.
Sobre un acantilado en un pintoresco pueblo de pescadores, el Monasterio de Santa Rosa funciona actualmente como un parador de lujo con una historia fuera de lo común
Alberti, para muchos desconocido, atesora construcciones art déco, donde se destacan las obras que el arquitecto Francisco Salamone levantó en la década del 30
Nació hace 130 años, vivió en Capital pero retrató la tradición, les dijo que no a Walt Disney y a Rockefeller. Hoy su obra cotiza.
Cosquín, con grilla a medio cerrar, queda en riesgo por la decisión del COE.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Desde una que representa a una orgía, censurada durante décadas, hasta otra hecha con bronce obtenido del desguace de un crucero. Historias desconocidas de obras de arte que recibieron protección patrimonial.
El cálculo actual de decenios, siglos y milenios se basa en un error originado en el siglo VI. Para muchos la nueva década empieza mañana; para otros, el año que viene. El debate está abierto.
La Justicia ordenó resguardar 72 manzanas de la ciudad correntina que refugió a Garibaldi. Manifestación en Goya en contra de la «destrucción» del casco histórico.
Con más de 100 bandas emergentes y grupos consagrados.
El curador italiano Jacopo Crivelli Visconti, presentó en Buenos Aires las novedades del gran evento del arte sudamericano, que se desarrollará en dos etapas y apunta a ser una experiencia más amigable para el público no especializado. Los detalles
El predio ocupa una manzana del parque cerrado que se está construyendo en la exestación de tren El Provincial de san Miguel de Tucumán.
Literatura para generar conciencia contra la violencia de género.
La administración ya contaba con la autorización para tapar el hueco en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán, incluso esta semana llegarían los materiales para la obra. ¿Cómo se regula el espacio entre el escenario y la platea?
MIRÁ EL VIDEO. No sin cierta polémica, algunos centenares de quienes comparten esta posición se reunirán este fin de semana en la ciudad bonaerense de Colón. Para el encuentro se programó una conferencia de prensa, charlas y talleres. Las actividades se realizarán en un camping que cedió para eso la Municipalidad de la ciudad.
En la residencia, construida en 1892, proliferan árboles centenarios distribuidos en 17.000 m2 de parque.