Morro da Providência es una de las favelas más antiguas de Río de Janeiro. Para la joven Gláucia da Silva, música clásica, el camino de media hora de la base de la favela hasta la casa de su madre sigue una cuesta inclinada y pasa por un sendero bordeado por hoyos de bala.
En estas vacaciones de invierno, la oferta de propuestas culturales para chicos en la ciudad de Buenos Aires y alrededores es tan amplia que muchas veces la elección de la actividad ideal resulta complicada.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación inauguró esta muestra, a 25 años del atentado a la mutual judía, en la sala Puiggrós del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en la ex ESMA.
“Recuerdos a la hora de la siesta” es el título del nuevo espectáculo de Emiliano Dionisi inspirado en el universo poético de María Elena Walsh que desde el sábado 20 a las 14.30 llegará a la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.
El gran músico, que falleció a los 88 años, ayudó a consolidar el género que le abrió a la música brasileña las puertas del mundo. Fue maestro indiscutido de grandes artistas como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque.
ESCUCHÁ «MUNDO GANADO» SU NUEVA CANCIÓN. Un dibujo con historia. María Verónica Ramírez, creadora de Monstriña, cuenta la historia que los une a la banda, con la que conocieron a fines de los ’80.
ESCUCHÁ «MUNDO GANADO» SU NUEVA CANCIÓN. Un dibujo con historia. María Verónica Ramírez, creadora de Monstriña, cuenta la historia que los une a la banda, con la que conocieron a fines de los ’80.
Artistas reconocidos, emergentes, referentes del trap e instagramers músicos se presentaron en una noche única donde la música fue la gran protagonista.
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Viernes 21 y sábado 22 de junio. Esta es la 2da edición local de este festival abierto en el que personas de 800 ciudades del mundo se reúnen para hacer música
La prestigiosa banda se lució con temas de Piazzola en la inauguración de la cumbre.
Uruguay y Argentina tienen un tradicional puente cultural, a continuación presentan la grilla de actividades culturales auspiciadas y promovidas por la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) invita a participar de 14 proyectos, entre becas, concursos, subsidios y préstamos dirigidos a artistas, escritores, artesanos, diseñadores, arquitectos, músicos, cineastas, productores y gestores culturales de todo el país.
El domingo 9 de junio en el Hipódomo de Palermo, se presentarán Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, junto a las bandas emergentes del momento, con entrada gratuita para los clientes de la compañía.
MIRÁ EL VIDEO DE “EL TIEMPO ES VELOZ” FT. FITO PAEZ. Este álbum (en formato cd y vinilo) es una muy buena manera de celebrar junto a un músico como David Lebón, que está en el podio de los grandes artistas de Rock de nuestro país.
El sábado 18 y domingo 19 de mayo, la máxima orquesta inglesa se presentará en el primer coliseo argentino, con piezas de Benjamin Britten, Gustav Mahler, Antonin Dvorak y un homenaje a Hector Berlioz, a 150 años de su muerte.
En la demanda presentada en una corte federal de Los Ángeles, Guns N’ Roses acusó a Oskar Blues de aprovecharse de forma intencionada de su buena voluntad, prestigio y fama al vender «Guns ‘N’ Rosé» desde principios de 2018 y engañar a los consumidores haciéndoles creer que la banda está conectada con la cerveza.