En las últimas horas, apareció una foto de los músicos que conmovió profundamente a los fanáticos de su música
“Cuando ya me empiece a quedar solo” es una canción en la que su autor fantaseaba con la vejez que le tocaría en suerte una vez que finalizase su vida adulta.
La obra fue realizada por el muralista de rock, Osky Di Biase.
A 50 años de su lanzamiento, Nito Mestre repasa los detalles del segundo disco de Sui Generis, que marcó una bisagra en la historia del rock nacional
Luego de semanas de especulaciones acerca de su estado de salud, el astro del rock argentino dio la bienvenida a sus 72 años en una íntima celebración a la que no faltaron sus afectos más cercanos
Se trata de la primera que se realiza en nuestro país dentro este formato. Se podrá disfrutar gratis de fotos de grandes figuras como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Pappo, Luca Prodan, Soda Stereo, Los abuelos de la Nada, Virus, Los Redondos, Fito Páez, Fabiana Cantilo, Andrés Calamaro y muchos más.
Josi García Moreno se refirió al estado actual de la leyenda del rock nacional, luego de las críticas sobre los cuidados que recibe. ¡Mirá lo que dijo, en la nota!
El fotógrafo Gabriel Rocca fue testigo de la explosión del rock nacional en los comienzos de la década del ochenta: tenía 19 años y no podía imaginar que tres décadas después inauguraría en un parque público de Mar del Plata una exposición de su extenso archivo. Las historias ocultas detrás de las postales
La dictadura y el alcohol. En contextos absolutamente diferentes, con protagonistas distintos y en dos momentos distantes de su vida, Nito Mestre contó, en el programa PH, podemos hablar, dos episodios que lo tuvieron muy cerca de la muerte.
Se enamoraron mientras filmaban una película y se convirtieron en una gran familia. El 2 de marzo de 1967 dieron el sí y dada la fama del cantante, despertaron el interés de la prensa internacional y de todos los argentinos que pudieron seguir el evento en vivo
Durante más de 60 años aportó su voz cálida y serena a numerosas publicidades comerciales en radio y televisión; en la década de 1970, Willy fue un impulsor del Rock Nacional con la creación y conducción del histórico programa Alternativa en la desaparecida Radio Antártida
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Charly García y Nito Mestre cantaban: “Detrás de las paredes que ayer te han levantado te ruego que respires todavía…”. Y a partir de allí el mito de una tragedia espantosa empezó a teñir el origen de la inspiración de la bella canción del dúo. La desopilante anécdota con un botones de un hotel en Lima, el secreto de la canción contada por los mismos protagonistas
Fue el sábado 26 de septiembre, a las 19, en el programa realizado por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y emitido por la TV Pública.
Fueron dos shows el mismo día: 5 de septiembre de 1975. Charly García y Nito Mestre decían adiós al dúo más exitoso del muy joven rock nacional.
El exSui Generis, que este lunes 3 cumplirá 68 años, ofrece esta noche un recital para el que promete varias sorpresas.
MIRÁ EL VIDEO. Le regalaron una preciosa versión de “A cada hombre, a cada mujer”, grabada en cuarentena. El video comienza con un hermoso saludo de Charly, y culmina con un conmovedor mensaje del músico catalán
MIRÁ LOS VIDEOS. Desde su cuarentena, el músico inició una convocatoria en redes para que artistas de todo el mundo envíen versiones propias de los temas del dúo que compartió con Charly García
A los 67 años, el músico anunció su aterrizaje en los Estados Unidos.
Los clásicos del genio sonaron de la mano de sus amigos y ante el “karaoke” de las 55 mil personas que coparon el predio en la primera jornada del festival. También tocaron Divididos, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur, Skay Beilinson, Mon Laferte, El mató a un policía motorizado y Nathy Peluso, entre otros.
Reunión cumbre. El anuncio fue toda una sorpresa: un recital en conjunto de cuatro figuras históricas del rock argentino. En junio agotaron entradas un Rosario, Córdoba, Tucumán y el porteño Teatro Coliseo, donde ahora volverán a dar dos funciones.