FundéuRAE la eligió entre las doce que integraban el listado de candidatas junto a coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna. ver más
Archivo de la etiqueta: palabra
Coronavirus, infodemia, confinamiento y ‘tiktok’ son algunas de las candidatas a ser elegidas «la palabra del año 2020»
La elección de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) reflejará el impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico. ver más
«Confinamiento» fue elegida la palabra del año por el diccionario inglés Collins
La palabra “Lockdown” (que en países de habla hispana se ha traducido como “confinamiento”) fue destacada como la palabra del año por el conocido diccionario británico, que registró un aumento del 6.000% en su uso con respecto al 2019. ver más
15 dudas lingüísticas que resuelve Fundéu en su nuevo libro
Las resuelve superbién (porque estaría mal que las resolviera «súper bien») ver más
Louise Glück: una poesía autobiográfica que busca hablar de la experiencia humana
Su obra se inscribe en la llamada poesía “post-confesional», sin intenciones políticas ni declaraciones en primer plano y en la que el yo nunca está por delante del poema ver más
De Cortázar a Spinetta: una mirada sobre la pasión de los artistas por el jazz
“Gente con Swing 2”, compilado por Horacio Vargas, recupera grandes textos perdidos sobre el género musical, como también entrevistas, perfiles e historias ver más
Coronavirus, más buscado que porno
La noticia preponderante en la agenda informativa de este año alrededor del mundo es el coronavirus. Al menos así se ve que reflejado en las búsquedas de Google de este año, orientadas a conocer más sobre la enfermedad devenida en pandemia.
Streaming: el festival de Barenboim para que la pandemia no mate a la nueva música
El maestro argentino y el flautista Emmanuel Pahud encargaron obras a diez compositores, que se estrenan por streaming entre el jueves y el domingo ver más
Vandalizaron carteles de la calle Penny Lane de Los Beatles en protesta contra el racismo
Sorpresa en Liverpool. Varias señales aparecieron pintadas con aerosol, relacionando el nombre con el de un traficante de esclavos. ver más
Sin el rito grupal del asado ni el beso amiguero, ¿la argentinidad se volverá otra cosa?
Aunque rechaza las creencias que describen “como somos”, el sociólogo Pablo Alabarces afirma que fuertes tradiciones están suspendidas: del abandono de las calles a la necesidad de distanciarse. Pero, con optimismo, proclama: “Volveremos”.
ver más