Se ubica en quinto lugar, según una encuesta de IPSOS en 30 países y tercero entre los que más kilos subieron.
Para obtener la imagen se usó la técnica de tomografía crioelectrónica, en el que la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos usando un microscopio electrónico
Hasta el 16 de febrero, los jardines se convierten en espacios participativos con actividades para todas las edades, con estrictas medidas de seguridad ante el COVID 19.
MIRA EL VIDEO. Un recorrido por la belleza de la arquitectura y la geometría de los jardines bajo el manto blanco
En el contexto actual, no alcanza con las competencias técnicas. Cuáles son las habilidades blandas imprescindibles en los nuevos entornos laborales.
El género de la biografía, que en las últimas décadas experimentó una gran renovación, es el vehículo ideal para acercarse a la vida de los personajes que marcaron los siglos XIX y XX en nuestro país
La leyenda establece que por lo menos seis cuervos deben permanecer ahí. Caso contrario, el destino de la nación sufrirá desventuras
Queda en el noroeste de Santa Cruz y atesora la Cueva de las Manos. Pero más allá de las pinturas rupestres, existe un universo desconocido por descubrir. Una exploración en profundidad.
La lenta normalización de los circuitos de exhibición cinematográfica paralizados por la pandemia y que días atrás empezó a moverse en media docena de ciudades argentinas, sumó un espaldarazo nacional con la publicación de un protocolo que el Ministerio de Cultura acordó con cámaras empresariales, sindicatos y sectores relacionados con la actividad.
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) creó un ranking orientativo para determinar las situaciones más riesgosas en términos de propagación del coronavirus. Cuáles son los factores que aumentan la peligrosidad.
A partir de estos tiempos extraordinarios, las formas de viajar se modificarán para siempre. Los principales cambios que se avecinan
MIRÁ EL VIDEO. La compañía surcoreana además mostró una heladera que ofrece recetas y un importante televisor que permite visualizar cuatro pantallas en simultáneo.
Ocurrió en un zoologico de Estados Unidos. Es el primer caso conocido de transmisión de covid-19 en estos animales.
El ministro de Cultura hablo desde el Centro Cultural Kirchner e hizo un balance a poco más de un año de gestión y trazar un horizonte posible dentro de la incertidumbre que depara el 2021. “Tenemos la suerte de tener un gobierno sensible a lo cultural, por eso hemos tenido una ampliación presupuestaria de 2.200 millones de pesos en el primer mes”, revela
Adoptan diversas propuestas para plantear nuevas opciones durante este año, mientras la pandemia continúa, el turismo cultural sigue postergado y las puertas están cerradas ante la nueva ola de Covid-19.