El memorial Strawberry Fields del Central Park que recuerda a John Lennon; el 9 de octubre se cumplen 80 años de su nacimiento
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En el Théâtre du Châtelet de París, el diseñador francés dio su último show de alta costura. Con modelos creativos y llamativos, el modisto fue el pionero en la liberación femenina en la indumentaria. Los mejores diseños del desfile de primavera-verano Haute Couture 2020.
La historia se impone: novelada, con tono romántico o revisando sus acontecimientos en clave documental, los lectores en las playas revisan el pasado en estas tierras y otras más remotas. El tiempo libre que no se logra con la rutina del año laboral ahora habilita la lectura para varios de los turistas que veranean en la costa bonaerense. Ayelen Varela Gómez lee sobre la lona en Playa Grande
1. La Catedral de Notre Dame Antes de que la catedral se incendiara el 15 de abril de 2019, el edificio del siglo XII estaba en proceso de renovación, lo…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El célebre pintor holandés fue ayudado por su hermano Theo para desarrollarse como artista, pero fue su cuñada, Johanna Bonger, quien dedicó su vida a convertirlo en una auténtica leyenda universal
MIRÁ EL VIDEO. El Mundial ’90 tuvo un tema inolvidable que muchos recuerdan como Notti magiche. Una inexacta traducción en la Argentina, una pelea y un hit que nadie vio venir. Qué fue de la vida de la cantante Gianna Nannini.
Se cumple un nuevo aniversario de la trágica muerte de este escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957 y autor de textos como “El extranjero” y “El hombre rebelde”. Falleció el 4 de enero de 1960 en un accidente de tránsito. En esta nota, un repaso por su trayectoria literaria pero también por su vida personal y por sus inquietudes filosóficas.
Una obra del pintor italiano Cimabue fue encontrada por casualidad en las afueras de París. Se subastó en una cifra récord a coleccionistas estadounidenses, pero ahora prohíben su exportación.
Postales del arte y la literatura. Julio Le Parc, escritoras argentinas premiadas en el exterior, la visita de Lorrie Moore y los homenajes a Borges fueron los más destacado de un año con altibajos.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
El Ángel de la Victoria en el Paseo de la Reforma d Ciudad de México
Se llama “Comediante” y está pegada con una cinta adhesiva a la pared. El polémico y extravagante artista italiano hizo dos copias más y el precio ya subió a 150 mil dólares
Fue destacada en el ranking 2019 de Euromonitor, que lista a los 100 destinos del mundo. La Ciudad supera a Lima y a Río de Janeiro y es, además, la segunda más elegida de Latinoamérica.
El autor de “La insoportable levedad del ser”. El escritor abandonó su país natal para instalarse en Francia en 1975, bajo el comunismo, y perdió su nacionalidad en 1981 al convertirse en ciudadano francés.
Sus obras antirreligiosas levantaron polvareda y hasta una clausura en 2004, cuando Bergoglio era el arzobispo de Buenos Aires.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mítico negocio, fundado en París hace un siglo, mantiene su espíritu original y planta cara al comercio electrónico
Trabajan para el banco de imágenes Getty, que tras diez años volvió a Buenos Aires para aumentar su stock de fotos.