Todavía con olor a humo, los telones verdes que sobrevivieron al trágico incendio de 1961 salen de un viejo baúl como parte de una restauración que pone en valor al Salón Dorado
Hasta el 30 de septiembre con entrada libre y gratuita, se realiza la decimocuarta edición del encuentro cinematográfico que ofrece en su programación y temática una propuesta que desafía al cine tradicional.
Después de cinco años de abandono, el espacio de Recoleta comienza a recuperar su estado original, con una reapertura prevista para diciembre
El emblemático centro cultural busca atraer también con una propuesta de gastronomía rediseñada. Cómo es la apuesta del Grupo L
La Experiencia Molino invita a recorrer la mítica esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso, en tours gratis. Un viaje en el tiempo hacia una época dorada de Buenos Aires.
Estados Unidos es el líder en la puesta en valor de sus terminales de trenes en las grandes ciudades y España no se queda atrás; los casos
A 131 años del nacimiento del notable pintor de la cultura gauchesca, se desconoce el destino de una colección.
Desde el comienzo de la crisis en Ucrania, la UNESCO se ha movilizado en el marco de su mandato, especialmente para la protección de la cultura.
El Museo de la Acrópolis presentó el “fragmento de Fagan”, un mármol traído desde el Museo Arqueológico de Palermo. Exigen que la institución británica regrese los mármoles expoliados durante la ocupación otomana
Por décadas, vendió a coleccionistas piezas antiguas “de valor patrimonial”. Pero las fabricaba él.
Los museos nacionales abren sus jardines y patios para reencontrarse con sus públicos. Habrá actividades culturales destinadas a todas las audiencias para festejar este esperado momento.
El Banco Ciudad celebra el evento con la presentación de una muestra online que propone una recorrida virtual por las fotografías premiadas durante estas dos décadas, y que forman parte del acervo artístico de la entidad.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. «Si Irán ataca a cualquier estadounidense o cualquier patrimonio estadounidense, hemos focalizado 52 sitios, algunos de ellos de gran importancia para la cultura iraní».
El museo parisino cierra de manera inesperada por la baja masiva de sus trabajadores, ante la afluencia multitudinaria y la falta de recursos y refuerzos de personal para atender.
Lucas Gheco realiza tareas de excavación y documentación en Lúxor, en una tumba de 3.500 años de antigüedad.