Argentina quedó al margen de la disputa del Oscar 2024 a la mejor película internacional, al conocerse que «Los delincuentes», del realizador Rodrigo Moreno, no superó el corte de preselección de quince filmes, según lo anunciado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Se trata de los realizadores Santiago Mitre, Ana Katz, Mariano Llinás, Andrés Di Tella, el productor Axel Kuschevatzky y el sonidista Guido Berenblum, quienes deberán aceptar la convocatoria para convertirse en votantes de los galardones que se entregarán en 2024
La actriz recordó su mala experiencia en el set del film que la catapultó a la fama y reveló cuál fue la exorbitante diferencia salarial con el protagonista masculino, Michael Douglas
La celebración se realiza desde hace más de 25 años y es organizada por Radhika Jones, la editora jefe de la revista
El filme alemán del realizador Edward Berger, se alzó con el premio de la Academia de Hollywood a Mejor película internacional y acabó con las ilusiones de «Argentina, 1895», su otra gran competidora en la categoría, que aspiraba a darle al país el tercer Oscar de su historia.
La industria del entretenimiento tiene su gran fiesta anual. Grandes ganadores a lo largo de los años.
El sistema de voto preferencial está pensado para que cada boleta cuente y así igualar las chances de los títulos, pero las películas con mayor consenso general terminan prevaleciendo a las que polarizan opiniones: esto puede beneficiar a Argentina, 1985 ante la favorita, Sin novedad en el frente
El intérprete chileno alabó en Instagram la película de Santiago Mitre, que representará a la Argentina en la entrega de los Premios Oscar
El director y el protagonista de La Guerra de los Mundos no se dirigían la palabra desde 2005, y volvieron a enfrentarse, a la distancia, años después, cuando el actor atacó a Brooke Shields por confesar que había tomado antidepresivos para atravesar el puerperio
Entre las salas y las plataformas de streaming se pueden encontrar muchas de las candidatas con mayores posibilidades de sumar reconocimientos.
El director canadiense habló sobre la vuelta a los cines del drama protagonizado por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio y rememora lo que significó filmar esa epopeya un cuarto de siglo atrás.
Con una narración clásica y una mirada universal sobre hechos de la historia política local que adquieren hoy singular relevancia, la película de Santiago Mitre capturó la atención de la Academia de Hollywood y recibió una nominación a mejor película internacional; la gran candidata en la categoría es la alemana «Sin novedad en el frente».
Títulos como “Everything Everywhere All at Once” y “Sin novedad en el frente”, tanto como “Causeway” y el protagónico de Andrea Riseborough en “To Leslie” llegaron por vías alternativas al gran escenario del cine global
Con la emisión en tiempo real de un especial a manos del comediante empieza a configurarse un nuevo tiempo para las plataformas, cada vez más atentas a programar contenidos en tiempo real
Aunque la cantidad de entradas vendidas todavía no alcanza los niveles estimados antes la pandemia, el espacio de Los Angeles recibió más de 700 mil visitantes de octubre de 2021 a octubre de 2022
El filme de Santiago Mitre, ingresó en la preselección final de 15 cintas y quedó en la antesala para ser nominada como Mejor Película Extranjera para los Premios Oscar 2023, informó la Academia de Hollywood.
El film dirigido por Santiago Mitre entra en competencia por el galardón a mejor película internacional; para llegar a la ceremonia, que se celebrará el 12 de marzo en Los Ángeles, deberá superar otras dos intancias de selección