A los 14 años, Spinetta envió a una revista de chicos una ilustración de un sugestivo payaso
El ensayo se llevó a cabo en California, Estados Unidos, y sólo involucró a nueve voluntarios. Los expertos, de todos modos, piden cautela y aclaran que los resultados todavía no son sólidos.
El sábado 7 y el domingo 8 de septiembre en el Velódromo de Lanús se desarrolla este evento que celebra el año del centenario de la creación de la legendaria revista infantil Billiken.
La cantante estadounidense recaudó unos 185 millones de dólares en el último año, lo que le permitió superar a otras taquilleras figuras como Beyoncé, Rihanna y Katy Perry.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Por segundo año consecutivo, la neoyorquina encabeza la lista de la revista Forbes, con una facturación de 56 millones de dólares.
Con un editor gay y un equipo con varias mujeres feministas, prometen retratar a todas las minorías y eliminar la objetualización.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Con inscripciones manuscritas. Se trata de ejemplares de “Prisma” y una edición de “El idioma de los argentinos” con ilustraciones de Xul Solar.
Los dos ejemplares de la revista Prisma, editada en 1921 y 1922, el segundo con una dedicatoria de Jorge Luis Borges para Macedonio Fernández, y la primera edición de «El idioma de los argentinos», escrito por Borges e ilustrado por Xul Solar, fueron subastados por la casa Artes, Letras & Oficios por 24.100 y 65.800 dólares respectivamente.
Fue actor, escritor, ufólogo, investigador y parapsicólogo. Investigó durante años el fenómeno de objetos voladores no identificados. Escribió más de veinte libros sobre extraterrestres. Tenía 90 años. Reportó más de 3000 avistamientos y contactos con Ovnis desde la década del ’60.
El 21 de mayo de 697, de acuerdo con las escrituras mayas, la ciudad de Bahlam Jol “se quemó por segunda vez”.
Gratis en el MALBA. Se proponen nuevas miradas sobre el autor de “La ciudad ausente”. Participan Luis Gusmán y Sylvia Saitta, entre otros.
Picasso la inmortalizó en sus pinturas. Y, de paso, la caricaturizó, ya que en lugar de ser reconocida como una artista por derecho propio, Dora Maar, una de las fotógrafas más representativas del surrealismo, y musa y amante del pintor durante nueve años, se convirtió, para muchos, en la modelo desdichada de retratos como La mujer que llora, especie de lamento del famoso artista frente a los estragos de la Guerra Civil Española.
Apidima 1, como lo bautizaron los científicos, es «más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África».
Científicos estadounidenses lograron erradicar por primera vez el virus del genoma de ratones vivos, un avance que genera esperanza en la búsqueda de una cura definitiva.
Este jueves 13 de junio se presenta la muestra gráfica que homenajea al humorista, dibujante, creador y editor de las míticas publicaciones Satiricón y Humor a diez años de su fallecimiento.
Podría ser falsa, por su asimetría. Una investigación revela que el gesto es forzado o, directamente, una creación del artista. ¿Verdadera o falsa?
MIRÁ EL VIDEO. La NASA encontró en el planeta enano un elemento clave para que haya vida extraterrestre. La sonda New Horizons descubrió amoníaco en la superficie, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.
El músico que convenció a Leonardo Favio para que cantara celebra el medio siglo de un hito de la música popular
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La estrella de Hollywood se animó a una sensual producción para Vogue Portugal y aseguró que aún se considera una mujer «sexy»