Cómo funciona el PanoRadar desarrollado en la universidad de Pensilvania
El futuro llegó de la mano de una empresa que se encargará de la distribución a nivel nacional; esta tecnología pretende acompañar en los diferentes procesos de producción de una industria
Un sensor para el váter que analiza la orina y un zapatero que elimina los malos olores generan expectación en la mayor feria de tecnología del mundo
El multimillonario y emprendedor se refirió al futuro de las criptomonedas, las drogas psicotrópicas, su red de satélites Starlink, el problema energético y los robots
Un artista de Quilmes construye esculturas con desechos y un especialista en robótica las exhibe en su casa de Adrogué.
Los equipos integrados por jóvenes de entre 14 y 18 años competirán, en desafíos semanales de manera virtual, para definir qué provincia representará a la Argentina en el Mundial de Robótica First Global Challenge, que comenzará el 24 de junio.
MIRÁ LOS VIDEOS. El exitoso dúo parisino, responsable de llevar el house francés a la masividad y de algunos de los mayores éxitos del pop de las últimas décadas, se despidió con un enigmático video publicado en sus redes sociales.
Permite comprar a través de un display, pagar y recibir el producto sanitizado en segundos. También en modo online, a través de una app, y retirando el pedido con un código QR.
MIRÁ EL VIDEO. La compañía surcoreana además mostró una heladera que ofrece recetas y un importante televisor que permite visualizar cuatro pantallas en simultáneo.
“Rafael Cabaliere no es un robot, existe”, explicó la editorial, que publicó un video en el que puede verse y escucharse al supuesto poeta venezolano, un enigmático influencer que obtuvo el III Premio Espasa Es Poesía. Gran polémica sobre la “poesía viral”.
Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas. Realizaron una conferencia en Buenos Aires para instar a la Argentina y otros países de la región a tomar medidas para detener el uso de inteligencia artificial en este tipo de dispositivos bélicos.
Existen experiencias y prototipos, pero todavía parece algo lejano (y riesgoso), según los expertos
Spot es la primera mascota robótica diseñada para tareas industriales. Colabora con la Policía de Massachusetts y es capaz de arrastrar un avión.
Científicos estadounidenses diseñaron estas “nuevas criaturas” a través de operaciones en un supercomputador y luego las ensamblaron y probaron.
En CES 2020, las tendencias son: televisores enrollables, pantallas 8K, conectividad móvil 5 G, autos sin chofer y robots.
El 2 de enero de 1920 nació este escritor y bioquímico estadounidense de origen ruso. En sus novelas y relatos se refirió de forma muy minucioso a los peligros que hoy nos acechan pero también al potencial de la tecnología puesta al servicio de la humanidad