Se realizó el viernes 26 de noviembre, desde las 18 hasta la media noche. El evento invita a recorrer las diferentes Casas de Provincia que se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.
Algunas son ideales para sumergirse en “piletas” naturales, otras valoradas por sus aguas transparentes y su tranquilidad; dónde están y cómo llegar
El KOI-456.01 tiene años de 378 días y temperaturas de 5 grados
En el norte y la Patagonia –y un poco menos en Córdoba y Buenos Aires– se concentran los pueblos elegidos como idílicos, “de postal” o, simplemente, los favoritos.
En moto, en bicicleta y en un Ford A de 1931. Tres experiencias que resumen las de miles de viajeros que cada año se lanzan a recorrer la ruta más espectacular de la Argentina.
En el norte y la Patagonia –y un poco menos en Córdoba y Buenos Aires– se concentran los pueblos elegidos como idílicos, “de postal” o, simplemente, los favoritos.
Queda en el noroeste de Santa Cruz y atesora la Cueva de las Manos. Pero más allá de las pinturas rupestres, existe un universo desconocido por descubrir. Una exploración en profundidad.
La provincia de Santa Cruz guarda en su interior un portal hacia el pasado. Fantástico, cautivante y misterioso, el Bosque Petrificado, de coníferas mutadas en piedra, seduce a propios y extraños en las cercanías a Jaramillo, en Puerto Deseado.
Si se busca soledad y naturaleza en estado puro, estas áreas protegidas del país son ideales: grandes paisajes, rica flora y fauna y muy pocas personas. Patagonia. En la imagen de portada, los colores del Parque Nacional Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz.
Locomotoras y vagones de casi 100 años esperan que pase la pandemia para volver a recorrer los paisajes cordilleranos. Historia y presente de un tren único.
Una fundación cedió al Estado 519 hectáreas que alojan al valioso sitio arqueológico de más de 9000 años. La Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999 Crédito: Santiago Hafford
Tras 15 días de tareas de extracción, lograron recuperar vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular.
Del Triásico al Pleistoceno, un tour al pasado por parques nacionales y otros sitios paleontológicos
MIRÁ EL VIDEO. El evento se dio a las 20.15 del sábado. Fue registrado por unos pocos turistas que permanecían en el parque, que ya había cerrado.
Es un recorrido de 120 kilómetros que comunica El Chaltén con Villa O’Higgins.
El ex pilar del SIC, Martín Rospide (40), arrancó hace un mes en Jujuy y terminará el 14 de enero en Cabo Vírgenes.
Lugares paradisíacos para disfrutar de la vida al aire libre y de la buena pesca.
Obtuvo el primer puesto de la competencia, en la que participaron equipos de las distintas provincias, con robots diseñados por estudiantes de 14 a 18 años.