El satélite pasa por su fase llena y se ve más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?.
El evento astronómico pudo ser observados desde diferentes puntos del país y desde al menos tres continentes durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Te anticipamos los otros fenómenos astronómicos que ocurrirán en 2024.
Este acontecimiento astronómico pudo verse a simple vista desde el territorio nacional.
Un espectáculo astronómico ideal para mirar simple vista se despliega en el cielo nocturno. Por qué se ve una Luna más grande y con más brillo.
El octavo mes del año se caracteriza por la abundancia de fenómenos astronómicos. Entre ellos, una superluna que se verá más grande que la anterior.
Pudo verse la Luna de Sangre y un eclipse lunar total, mientras que en el hemisferio norte se apreció en todo su esplendor la Superluna de Flores, una luna llena que se da en plena primavera boreal.
Desde este domingo, 28 de marzo, la Luna se ve más grande de lo habitual. Por qué se llama así.
El fenómeno deslumbró a los amantes del satélite natural de la Tierra.