MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. A 129 años de su nacimiento, recorremos la Fundación Internacional Carlos Gardel, donde se alojan alrededor de 5 mil piezas del mítico artista. En dialogo con Walter Santoro, director del espacio, recorrió algunas de las historias menos conocidas de “El morocho del Abasto”.
El sábado 14 de diciembre, desde las 20, se realizará la edición Nº 13 de “La Gran Milonga Nacional“, con entrada libre y gratuita, que tiene por objetivo celebrar el Día Nacional del Tango en homenaje al aniversario del nacimiento (11 de diciembre) de Carlos Gardel y Julio de Caro.
«El Tropezón», ubicado en Avenida Callao 248, fue declarado «Sitio de Interés Cultural» por la Legislatura porteña.
En la tertulia del Museo Mitre hubo caracterizaciones de época y una representación de tango con la actriz y bailarina Alicia Giorlando
Las agrupaciones y solistas locales son parte de la cuarta edición que ofrece tres jornadas de recitales con entrada libre en dos diferentes salas porteñas, hasta este sábado 2 de noviembre.
El paseo, que está entre los 10 más fotografiados del mundo según Google Maps, aún guarda “secretos”.
Este sábado, 12 de octubre, a las 21, en «La Dama de Bollini», Pasaje Bollini 2281, CABA.
Una fiesta cultural para los chicos: desde las 18, más de 200 propuestas en La Usina del Arte, el Recoleta, la Torre Monumental, el Paseo del Bajo, el Planetario y los Museos porteños.
El viernes 20 de septiembre, a las 19,30 en la Fundación Beethoven, Av. Santa Fé 1452, CABA.
Fernando Andrés Rodríguez y Estefanía Belén Gómez, de Río Negro, lograron el primer puesto en una final dominada por representantes nacionales.
Ella es de Tierra del Fuego. Él le mandó saludos a su esposa, que está embarazada. Viven en Moscú y habían competido en ediciones anteriores
James McManus, veterano de la Segunda Guerra Mundial, no se subía a un avión desde 1981. La comunidad tanguera de su país hizo una colecta para que pudiera viajar a Buenos Aires.
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Domingo 30 de junio de 10 a 18 Hs. Japón homenajea y agradece a Buenos Aires y a toda la Argentina por cobijarlos con tanto afecto. En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo se prepara para compartir en familia una jornada desde la mañana.
En La Botica del Angel. Las distintas etapas del país desfilan en sus retratos. De la política a las figuras de las artes. Periodistas y amigos le rindieron un cálido homenaje. Pasiones. Una de sus obras en el escenario, mientras toca el cuarteto de jazz “los amigos de Menchi”.