Un material con canciones que marcaron a generaciones y que fue grabado en su presentación en el Teatro Colón. El artista anticipa su show del sábado 21 de octubre en el Luna Park y reflexiona sobre su trayectoria: “Veo todo ese trabajo con mucho orgullo”.
Las funciones de esta ópera forman parte de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano.
La legendaria banda de rock y blues fue distinguida por el Cuerpo Legislativo, gracias a un proyecto presentado por el diputado Diego García de García Vilas.
El emblemático centro cultural busca atraer también con una propuesta de gastronomía rediseñada. Cómo es la apuesta del Grupo L
El título verdiano se hizo por última vez en el Teatro Colón en 2000 con el tenor Darío Volonté; a partir de hoy se presenta en cuatro funciones en formato de concierto semi escenificado
Apoyo a la cultura y al patrimonio de Buenos Aires. En la imagen de portada: el director general del Teatro Colón, Jorge Telerman; y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo A. Laje.
Trabajó en diferentes redacciones de medios musicales porteños y fue Jefe de Prensa del Teatro Colón; distinguido con el Premio Konex 1997 de Música Clásica, también se destacó como crítico musical de LA NACION
La gran pianista argentina inauguró la edición 2023; el ciclo continúa hasta el domingo 30 con otros siete conciertos que se pueden seguir por el canal de YouTube del teatro
El Teatro Colón comunicó con gran pesar la muerte del director musical, organista y fundador de la Academia Bach de Buenos Aires, Mario Videla, a los 84 años.
Durante 2023 conmemoramos el centenario del natalicio del ilustre médico y científico argentino Dr. René Favaloro, quien dejó un legado imborrable en la historia de la medicina y se convirtió en un verdadero héroe nacional. Su trabajo pionero en el desarrollo del bypass coronario, le valió reconocimiento y admiración en el mundo entero.
En la noche de este lunes Mirtha Legrand estuvo presente en una cena a beneficio de la Fundación del Hospital Fernandez en el Salon Dorado del Teatro Colon.
La joven bailarina de Santa Fe debutó el domingo en Alemania como la “Julieta” más joven de la historia en la coreografía del gran John Neumeier, que cumple 50 años al frente del Ballet de Hamburgo
La producción de la Ópera Cómica de Berlín forma parte de la temporada lírica con dirección musical de Marcelo Ayub y puesta en escena de Barrie Kosky y Suzanne Andrade, junto a la galardonada soprano argentina Verónica Cangemi.
A veinte años de su primera presentación en la Argentina, el artista de origen croata vuelve al Teatro Colón con un programa extraordinario y lo hace en el doble rol de intérprete y compositor