MIRÀ EL VIDEO. El gran hit de la recordada comedia La Banda del Golden Rocket, compuesto por Alejandro Lerner y Carlos Mellino, que resonó a principios de los 90 como un culto a la amistad, tiene su nueva versión 30 años después.
El británico Martin Rees, con título de Astrónomo Real, reflexiona sobre el mal uso de la cibernética, biotecnología y robótica.
En una disciplina que avanza rápido hacia nuevas tecnologías, cotizan cada vez más las copias manuales de laboratorio de viejos maestros; hasta este domingo abre al público en La Rural.
Facebook y Twitter, bajo la lupa. Una nueva generación de ensayistas indaga en los métodos de ocultamiento de la verdad. Cuáles son los mecanismos de desinformación del siglo XXI.
Muchos se entrenan para ser campeones de videojuegos; el caso de Thiago Lapp, que ganó US$900.000, impulsa la tendencia.
Si bien se sabe que se necesitarán profesiones hasta ahora desconocidas, no caben dudas que a futuro hay grandes temas que requerirán un amplio desarrollo de tareas.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los científicos de la agencia espacial estadounidense desarrollan para sus misiones tecnologías de última generación. Con los años, esos logros se aplican en dispositivos y confort que se disfruta a diario.
El futuro de la humanidad es materia fascinante de análisis y especulación. Lejos de la ciencia ficción, físicos, lingüistas, filósofos, urbanistas y politólogos responden 20 preguntas sobre cómo será -o podría ser- la vida en 2069
Las obras de más de veinte artistas que trabajan con nuevas tecnologías, se exhibirán el 27 de junio en la Colección de Arte Amalia Lacroze De Fortabat como parte de «Diderot Art. Tech», evento que dura apenas horas y pone de manifiesto la influencia de lo digital en la forma de producir, comercializar y difundir el arte.
La función matemática que mejor describe los procesos disruptivos es la ley de Wright, en la que la variable clave es la cantidad de unidades acumuladas de un producto
MIRÁ EL VIDEO. La conmemoración fue promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En 2018, los usuarios de Internet consumieron de Internet el equivalente a 330 millones de discos rígidos de 1 terabyte.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avances tecnológicos llegaron a todos los ámbitos, incluso a los colegios. Por qué es necesario escuchar propuestas que atraviesan transversalmente las aulas en busca de un aprendizaje lúdico y divertido.
Surge de un estudio de la consultora IPSOS. También detectó que los adolescentes pasan no menos de 4 horas al día conectados con dos pantallas en simultáneo.
La presentación desplegará arreglos musicales en vivo, tecnologías digitales y proyecciones visuales deslumbrantes.