El gobierno ofrece medidas de estímulo a la industria audiovisual y protocolos sanitarios adecuados con el objetivo de convertir al país en un hub regional.
MIRÁ EL VIDEO. El clip está dirigido por Nacho Benedetti, fue filmado durante la grabación y muestra con fidelidad los pilares de la banda: la música como motor del proyecto profesional, la familia y los afectos como sostén de este grupo humano.
Riff, una de las grandes ausencias de Rompan todo, la serie documental de Netflix que repasa la historia del rock latinoamericano
Será el 14 de diciembre y durará casi una hora. En Argentina se dará el mayor tiempo de sombra: en pleno día, durante 2 minutos y 10 segundos se hará de noche.
MIRÁ LOS VIDEOS. Este 3 de diciembre, Día del Médico, se realizó el homenaje.
Desde 14 días de cuarentena hasta un test negativo, cualquier argentino que quiera viajar al exterior deberá ajustarse a ciertos requisitos de ingreso impuestos por los países para evitar una mayor propagación del Covid-19 dentro de sus fronteras.
La autora cordobesa está entre los más vendidos con su novela “La tía Cósima”. Allí, habla de las segundas oportunidades en el amor, tras un pasado doloroso. “Como la gran mayoría de los adolescentes, era insegura y acomplejada”, cuenta.
La novela de Mario Benedetti será adaptada a una miniserie internacional, además de ser objeto de una versión balletística a cargo del coreógrafo Igor Yebra, director del Ballet Nacional del Sodre, de Montevideo, y la coreógrafa Marina Sánchez.
El escritor y periodista, autor de obras como “El apartado” y “La vida brillante”, falleció a los 80 años en la ciudad de Punta del Este como consecuencia de un cáncer de páncreas.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Incluye el hit «Durante una mirada».
La banda uruguaya muestra este fin de semana el recital que ofreció un mes atrás en su estudio montevideano.
Vendió 20.000 ejemplares en dos horas y 60.000 a lo largo del día.
El evento tiene participación nacional en cine, literatura y fotografía.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Es un homenaje a Camilo Sesto a un año de su muerte. Además, preparan su regreso al escenario con un Show 100% en vivo para el viernes 18 de septiembre por Sala Estelar.
A los cien años del nacimiento del gran escritor uruguayo, se abren debates sobre la poesía y la narrativa del autor de «Gracias por el fuego» y «La tregua».
Nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Tacuarembó, pero con su vida y su obra, sobre todo con el libro de cuentos «Montevideanos» (1959), se convirtió en un escritor de la capital uruguaya, en la que murió el 17 de mayo de 2009, a los 88 años.