La mayor superluna del año o “luna de nieve”, un fenómeno que se produce cuando la fase lunar de mayor reflexión de la luz coincide con la mayor cercanía de este satélite natural respecto a la tierra, se pudo ver esta madrugada en todo el país. ver más
Publicado en Costumbres y Tendencias , Home Slider , Turismo Cultural
|
Etiquetado 19 de febrero , áfrica , ALBA , año , ANSA , Asia , astrofísico , astronomía , australia , brillante , cielo , científico , comunicar , eclipse , equinoccio de primavera , especial , espectacular , espectáculo , europa , fase de Luna llena , fenómeno , fotografías , Gianluca Masi , italiano , La Superluna de nieve más espectacular de 2019 se verá este martes , límpido , luminosa , luna llena , luna roja , lunar , Mérito , Minilunas , normal , observaciones , orbita , órbita lunar , Paolo Volpini , perigeo , planeta , responsable , satélite natural , Superluna de nieve , tangible , tierra , Unión de Aficionados a la Astronomía Italianos , Virtual Telescope
Un sueño hecho realidad en las Cataratas del Iguazú. Por Alberto Curia. especial para diariodecultura.com.ar ver más
El inglés Will Burrard-Lucas lo encontró en una expedición a Kenia. La especie se creía al borde de la extinción.
ver más
Publicado en Columna derecha , Costumbres y Tendencias , Home
|
Etiquetado 100 , áfrica , animal , Daily Mail , felino , foto , fotogracioa , fotografía , fotografiado , Fotografían a un leopardo negro por primera vez en 100 años , fotografo , impresionante , inglés , Kenia , leopardo , mítico , Museo Nacional de Historia Natural , negro , pasado , Washington DC , Will Burrard-Lucas
Mucho más que un grupo de percusión. Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar ver más
Entre el 23 de enero y el 3 de febrero se desarrollará el Festival Internacional de Buenos Aires, con más de 200 espectáculos en 59 sedes y una programación que da prioridad al espacio público y la cultura independiente. En esta nota una selección de grandes piezas.
ver más
Publicado en Columna izquierda , Home , Música , Teatro y Danza , Turismo Cultural
|
Etiquetado 280 pesos , adquirir , áfrica , Akran Kahm , Alain Platel , alemania , américa , argentina , Asia , Atlas des Kommunismus , avenida de mayo , Berliner Ensamble , Bob Wilson , boleterías , Bruno Beltrão , Casa de la Cultura , catálogo , centro cultural recoleta , Christoph Marthaler , compañías , creadores , culminará , curadores , curatoriales , directores , e , económicos , edición , encuentro , entradas , escena , europa , festival , festivales , festivales.buenosaires.gob.ar , FIBA , Frank Castorf , grandes , Guillermo Calderón , hasta , ima , inicia , internacional , internacionales , Jan Fabre , Kive Staiff. , Laurie Anderson , llamada , locales , Lola Arias , montajes , muestra , nacionales , norteamericano , obra , obras , página , paradigma , Parque Centenario , personalmente , pesos , Peter Brook , podrán , presentación , pro , programados , propuestas , público , Sasha Waltz , sección , teatro El Cubo , teatro san martín , The New Colossus , Théâtre du Soleil , Tim Robbins , tranjeros , unipersonal , valor
La nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) acostumbró al público local a poner la atención en las producciones extranjeras que llegan a la ciudad. ver más
Publicado en Cine y Artes Visuales , Columna derecha , Estadísticas culturales , Home , Turismo Cultural
|
Etiquetado áfrica , Akran Kahm , Alain Platel , américa , Asia , Berliner Ensamble , Bob Wilson , Bruno Beltrão , catálogo , Christoph Marthaler , compañías , creadores , curadores , curatoriales , directores , económicos , edición , escena , europa , extranjeros , festivales , FIBA , Frank Castorf , grandes , Guillermo Calderón , internacional , internacionales , Jan Fabre , Kive Staiff. , Laurie Anderson , locales , montajes , paradigma , Peter Brook , programados , propuestas , público , Sasha Waltz , sección , Théâtre du Soleil , un festival en versión " concentrada " que busca nuevos horizontes , unipersonal
Los cráneos más antiguos de humanos modernos encerraban cerebros alargados, más parecidos a los de los neandertales que a los nuestros actuales. El cráneo del humano moderno muestra que contiene un cerebro redondeado, a diferencia de los cráneos de los humanos anteriores. Foto: Philip Gunz.
ver más
Publicado en Columna izquierda , Costumbres y Tendencias , Home
|
Etiquetado actuales , adn , áfrica , alemania , cabeza , cerebro , cerebros , científicos , cuerpo , Current Biology , desarrollo , europa , genética , humano , humanos , investigadores , joyería , mente , modernos , neandertal , neandertales , pensar , prueba , Siberia , Sofisticación
En el festival francés se vieron obras importantes como “Línea de Creta” y “Bailar como si nadie te estuviera mirando”. Lo próximo a verse será una gran coreografía con el “Imagine”, de John Lennon. ver más
Publicado en Columna derecha , Home , Teatro y Danza
|
Etiquetado abogado , áfrica , amateurs , américa , bailarín , Bienal de Danza de Lyon: siempre a la vanguardia y con participación del público , Bienal de Danza Lyon , Camino de la Seda , circo , conductor , consumo , coreógrafa , coreógrafo , crítica , danza , dinámica , direcciones , directora , directores , Discapacidades , diseñados , dispositivos , Dominique Hervieu , dspaña , ediciones , escénicos , espacios , espectadores , estrena , festival , festival de Avignon , fusiones , Guy Darmet , Imagine , john lennon , José Montalvo , latina , Línea de Creta , lionés , Maguy Marin , meditación , neurológicas , organizador , Paradise , persona , programador , público , sociedad , teatro ediciones , temática , virtuales Gilles Jobim , Yoann Bourgeois
De los 7097 idiomas que hay en todo el mundo, un tercio están en peligro de extinción
ver más
Publicado en Columna izquierda , Costumbres y Tendencias , Home , Literatura , Turismo Cultural
|
Etiquetado aborto , áfrica , bautizaron , castellano , controversia , crecimiento , culturas , digitalización , español , extinción , extranjero , francés , globalización , hablantes , idioma , idiomas , Inclusivo , inglés , italiano , lengua , lenguaje , lenguas , nativo , nativos , palabras , patente , peligro , ruso , sociedades , vocal
Tiene 25 años. Patricio Gerpe desarrolló un vehículo sustentable pensado para resolver la escasez de energía en zonas rurales de África.
ver más
Publicado en Columna izquierda , Costumbres y Tendencias , Home
|
Etiquetado áfrica , aplicación , arroz , candidato , compañeros , crítica , Descubrir , diversos , emprendedurismo , emprendimientos , energía , ENPOV , Etiopía , facebook , fectiva , Hult Prize Awards , importantes , lograría , londres , nanotecnología , no renovables , Patricio , Patricio Gerpe , planeta , plataformas , premio , Premio Nobel de los Estudiantes , producción , productos , propuestas , puntos , rurales , situación , social , solar , transporte , Un argentino llegó a la final del "Premio Nobel de los Estudiantes" , Universidad Hult , VR4 , Yibuti
Las herramientas encontradas sugieren otra fecha de llegada a China, muy anterior a la establecida. ver más
Publicado en Columna derecha , Costumbres y Tendencias , Home , Turismo Cultural
|
Etiquetado academia , áfrica , ancestros , antiguas , antigüedad , antiguos , arqueologos , artefactos , chimpancé , China , científicos , descubiertas , erectus , especies , Eugène Dubois , evolución , explorador , filosos , fósil , fósiles , geólogo , Georgia , Guangzhou , Hallazgo , herramientas , holandés , homínidos , homo , Homo erectus , humano , linaje , magnético , miembros , modernos , pastizales , piedra , piedras , registro , roca , simios , talladas , Zhu
La Academia de la Lengua señala que forma parte de su programa de donaciones y desmiente que no sepa qué hacer con ellos. ver más
Publicado en Columna izquierda , Home , Literatura
|
Etiquetado académico , áfrica , almacenes , autónomas , benefactores , Bibliotecas Públicas , centros , comunicado , comunidades , declaraciones , diccionario , Diccionario de la Lengua Española , digital , edición , educativos , ejemplar , ejemplares , embajadas , enseñanza , Espasa-Calpe , europa , Fundación , gratuito , imaginar , institución , miembros , Pedro Álvarez de Miranda , plataforma , Press , RAE , Real Academia española , secundaria , título , universitaria , versión
MIRÁ EL TRÁILER. ¿Un documental sobre el papa Francisco dirigido por Wim Wenders en Cannes ? ¿Por qué no?. ver más
Publicado en Cine y Artes Visuales , Columna derecha , Home
|
Etiquetado áfrica , alicia , americano , bolivia , cines , ciudades , cura , didáctico , documental , iglesia , Nápoles , papa , parís , presentó , religión , religioso , san francisco , sumo pontífice , texas , Wim Wenders
Científicos encontraron el fósil de un dedo humano de 90.000 años, el más antiguo fuera de África.
ver más
Publicado en Columna izquierda , Costumbres y Tendencias , Home
|
Etiquetado áfrica , arabia , Arabia Saudita , científicos , encontraron , Eurasia , Max Planck , participaron , península , proyecto , Universidad de Oxford
“El día que viajé con el New York Times”. Así titula Juan Pablo Villarino en su blog el relato de una travesía a dedo y revela allí todos los secretos. En la imagen de portada, Juan Pablo en el Tibet, en 2006. Esta es la primera foto de su Instagram. ver más
Publicado en Columna izquierda , Home , Turismo Cultural
|
Etiquetado a dedo , acrobatadelcamino , Afganistán , áfrica , Africanos , Antártida a las Guayanas , arquitectos , blog , boxeadores , Brent Stirton , campesinos , cantantes de óperas , católicos , chinos , cuenta , diseñadoras de moda , diseñadores de robots , docentes , Eje del Mal , eligen , Eligen a un argentino como el mejor mochilero del mundo , europeos , género , helicópteros , heterosexuales , homosexuales , infieles , Instagram , Irak , Irán , Juan Pablo Villarino , jugadores de fútbol , latinoamericanos , Laura , mansiones , maoríes , mar del plata , mejor , menonitas , millonarios , mochilero , monjes budistas , musulmanes , Namibia , new york times , Nomade , peluqueros de mascotas , polígamos , racial , relata , relato , revela , secretos , social , testimonios , the new york times , titula , todos , travesia , Vagabundeando , veganos , viaje , viaje a dedo , visuales , Wesley Enzinna , zoroastrianos