Home
Mientras empieza a cederles la antorcha a sus hijos escritores, el prolífico novelista estadounidense, ácido crítico de Trump, se vuelve sutilmente político en sus últimos libros, como muestra El instituto
Si hay un personaje literario que haya trascendido como el gran investigador de la mente humana, ese es Sherlock Holmes.
Trabajan para el banco de imágenes Getty, que tras diez años volvió a Buenos Aires para aumentar su stock de fotos.
El nuevo libro de Carola Gliksberg, presentado por “Mansalva”.
El procedimiento consiste en bajar de modo brusco la temperatura del cerebro del paciente. Se logra reemplazando la sangre por una solución salina fría. Para qué se usa esta técnica.
Cuatro alumnos de la Universidad de Buenos Aires lanzaron una campaña para prevenir que se estacione en rampas o lugares para personas con movilidad reducida.
Kirk Douglas cumplirá 103 años el 9 de diciembre, y su hijo Michael ya está planeando cómo lo festejarán.
Ceremonia en Qatar. El estadounidense Larry Rosenstock enseña las materias del colegio a través de proyectos prácticos, útiles y motivantes para sus alumnos. Su método tuvo notorios resultados con chicos pobres y ahora recibirá US$ 500 mil para expandir su idea.
El neurocientífico francés Stanislas Dehaene visitó la Argentina y se explayó sobre fascinantes datos respecto al cerebro, los bebés, los procesos neuronales y cómo aprendemos. Según un estudio de la Universidad de Oxford, el conocimiento se almacena en diferentes circuitos cerebrales dependiendo de cómo lo adquirimos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. Este año se cumplieron 30 años desde el estreno de la serie que tuvo fama internacional. Cómo lucen en la actualidad los actores del gran éxito de los 90.
Es un laboratorio de capitales nacionales. En un mes transforma una pastilla de músculo vacuno en una hamburguesa.
Un ingeniero del MIT presenta innovaciones para sustituir tecnologías contaminante
Manuscritos de «La vuelta de Martín Fierro», de José Hernández, uno de los documentos que atesora el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El fotógrafo Marcos Zimmermann vuelve a sorprender con la publicación de su nuevo libro, Argentinos (Ediciones Larivière), un ensayo en blanco y negro en el que intenta retratar, con lo mejor del estilo documental, lo que somos, sentimos y hacemos, y cómo vivimos en este inmenso y diverso territorio. Un ambicioso desafío que cumple después de recorrer el país entre 2015 y 2018.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES y MIRÁ LOS VIDEOS. No hay disco de Joan Manuel Serrat que resuma mejor su grandeza y atemporalidad que Mediterráneo, grabado en un estudio de Milán en el otoño de 1971.
MIRÁ LOS VIDEOS. Estos temas son parte de su nuevo álbum, Everyday Life.
Valen entre 60 y 100 millones de euros. Pierre Le Guennec sostiene que fueron regalos del artista y su esposa. Son 271 piezas, en especial libretas, dibujos y collages.
La banda británica ha anunciado que no saldrá de gira hasta encontrar una solución «beneficiosa» con el medio ambiente
Mientras se espera la votación para saber si competirá por el Óscar como mejor película extranjera, el filme de Ricardo Darín y Luis Brandoni se estrenará en Los Ángeles
Directores y películas de ese país se presentarán en Cinépolis de Recoleta.
Con un proyecto impulsado por el Diputado Sergio Abrevaya, la Legislatura porteña declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Facundo Manes, dada su trayectoria, dedicación, investigación, formación, divulgación y compromiso social.