La Berlinale Palast abró sus puertas para la 75° edición del tradicional encuentro dedicado al séptimo arte.
Es una obra que está en el edificio de la entidad que representa a los directores cinematográficos. Allí aparecen escenas de filmes recordados y de personajes inolvidables. Se entrelazan títulos como “La Raulito” hasta “Cuando acecha la maldad”. Y asoman Ricardo Darín, Isabel Sarli, Graciela Borges, Alberto Olmedo, Natalia Oreiro y Daniel Elías, entre otros intérpretes del siglo pasado y de los tiempos recientes
De Palm Beach a Ostende (Bélgica), pasando por José Ignacio y el Sundance, la programación confirma el avance de las directoras mujeres y el género de terror de realizadores jóvenes.
El largometraje de Luis Ortega se llevó el premio a la mejor película de la sección Horizontes Latinos; durante la ceremonia de clausura se dedicó un segmento especial de reconocimiento y apoyo al cine hecho en nuestro país
Este sábado se entregaron los premios de uno de los festivales de cine en español más importantes. Hubo mención al INCAA.
MIRÁ EL TRÁILER. «Un movimiento extraño”, de Francisco Lezama, se proyecta junto a los cortos codirigidos con Agostina Gálvez, todos los domingos de septiembre en la sala del Museo de Arte Latinoamericano
Los títulos más importantes y de mayor proyección internacional llegarán a los cines locales en las próximas cuatro semanas: se destacan El jockey, El aroma del pasto recién cortado, El hombre que amaba los platos voladores y Linda
Descubrí cuáles son las mejores películas argentinas según ChatGPT, basadas en análisis de reseñas, premios y popularidad.
La nueva película de Luis Ortega, protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó, competirá por el León de Oro contra Guasón 2, el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar y la película de Maria Callas protagonizada por Angelina Jolie
Fue una de las artistas más destacadas del cine argentino en los 60 y 70. El repaso por sus papeles más recordados, los romances que la marcaron y su palabra.
Los films creados en el suelo argentino han sido muy reconocidos a nivel mundial por su excelencia, hasta el punto que dos de ellos ganaron un Premio Oscar; ¿cuál es el origen de esta efémeride?
Así lo definió el presidente del organismo, Carlos Pirovano, en una reunión con la principal cámara del sector.
El actor y productor estrena este jueves «Jaque mate», nuevo proyecto de la mano de colegas españoles.
La pieza audiovisual realizada por el equipo de comunicación y audiovisual del Instituto de Cine fue presentado durante la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
MIRÁ EL TRÁILER. La película de Rodrigo Moreno hizo su debut en el Festival de Cine de Cannes 2023, cosecha elogios de la crítica y obtuvo un impresionante 95% de calificación en Rotten Tomatoes.
Este jueves 28 de septiembre se estrena Unicornio, un film coral protagonizado por Nancy Dupláa, Carolina Ramírez, Sofía Dieguez y Camila Azul Sosa, junto a un prestigioso elenco y a la música original de Julieta Venegas y Lucy Patané. La producción es de Julio Midú y Fabio Junco.
La 32ª edición del Festival Biarritz América Latina, que se desarrollará en esa ciudad francesa hasta el próximo viernes, comenzó hoy con gran presencia de dieciocho películas argentinas y en coproducción con otros países en las secciones competitivas, proyecciones especiales y en la apertura y cierre del encuentro.
Rodrigo Moreno, Eduardo Williams, Andrés Di Tella y Ulises de la Orden llevarán sus producciones más recientes al reconocido festival español que se realizará en septiembre
El conductor abrió su corazón y dejó unas sentidas palabras al dibujante Jorge Martin, que falleció a los 63 años
La ópera prima de Maksym Melnyk, “Three Women”, se quedó con el premio de la Competencia Internacional de Largometrajes. Al encuentro asistieron más de 22.000 personas
Entre enero y junio se vendió en las salas de nuestro país un 42% más de entradas que en igual período del año pasado; el cine argentino apenas sumó el 3 % de los 21 millones y medio de tickets