Es de 1894. Para guardar hasta 72 millones de litros, lo “vistieron”, del suelo al techo, con cerámicas importadas. Tiene 15.000 textos.
El cantor cordobés que fue uno referentes de la canción romántica, una de las voces más recordadas del bolero en la Argentina, falleció a los 87 años.
Con entrada gratuita, clases de cocina con los mejores chefs, un Patio Criollo con música folclórica, un mercado de productos típicos, clases de baile y un cierre de la mano de Juan Falú & Liliana Herrero.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de «Que sea ley», documental del argentino Juan Solanas que se exhibirá hoy.
Actor y director de teatro, dejó huella en todos sus trabajos, como hizo con su doctor Denis de “Hombre mirando al sudeste”, película que lo consagró. También tuvo notables papeles en teatro y TV.
Se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo, se presenta en esta edición completamente renovado con nuevo nombre, Utopia Bombay Sapphire, una locación diferente -en el Pabellón de los equinos del predio- y una estructura abierta que funciona como una constelación de obras.
MIRÁ EL VIDEO. Litto Nebbia, Nito Mestre, Ricardo Soulé y Silvina Garré iniciarán en junio una gira nacional que abarcará a las ciudades de Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán y Buenos Aires, en la que repasarán clásicos del rock argentino pertenecientes a sus respectivos repertorios.
Del 18 al 21 de abril se desarrollará una nutrida agenda, que incluye actos religiosos, recorridos guiados, shows musicales, fiestas populares y propuestas para chicos.
Tres maestros argentinos -Carlos Alonso, que inaugura el 12 una muestra en el Bellas Artes, Julio Le Parc y Yuyo Noé- explican cómo la pintura los salva de la angustia de la finitud.
Hasta el 7 de mayo se puede elegir entre los 28 sitios finalistas de 18 provincias. Mirá cuáles son y cómo participar.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Todos pueden ser protagonistas de esta elección que decidirá cuáles son los escenarios más importantes del país. Hasta el 7 de mayo se puede votar de manera gratuita a través de la página web 7.mar.com.ar
MIRÁ EL VIDEO. El popular cantautor brasileño se pressentará en el concierto previsto para el próximo 30 de abril y también ofrecerá una nueva funcipon el 1ro. de mayo.
Caras palabras para los rioplatenses como «guita» o «heladera’, términos guaraníticos como «angá», que sugiere tanto paternidad como tristeza, o el «manso» cuyano que nada tiene que ver con el sosiego y la mesura -un manso caos sería un «flor» de caos- , son algunas de las nuevas incorporaciones de la tercera edición del Diccionario del habla de los argentinos, actualizado con la ayuda de Twitter.