Helen Fisher es una antropóloga biológica estadounidense reconocida mundialmente por estudiar el cerebro enamorado. Explicó por qué el amor es una adicción tan fuerte como la heroína y analizó las razones por las cuales nos enamoramos de ciertas personas. ver más
Archivo de la etiqueta: evolución
Descubrieron restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio en Argentina que podría ser “el más grande de la historia”
La colección de restos fósiles de un dinosaurio de dimensiones nunca antes vistas fue encontrada en la provincia de Neuquén. Las características de esta nueva especie. ver más
Los años más oscuros de David Bowie: drogas, ocultismo y fascinación por el nazismo
Entre el ’74 y el ’77, el músico británico había conquistado EE.UU. y convertido en una superestrella. Sin embargo, vivía encerrado y paranoico, fascinado por las fuerzas oscuras y el régimen nazi. A 5 años de su muerte, recordamos uno de sus períodos más difíciles en los que a pesar de todo logró hacer una obra maestra, el álbum “Station To Station” ver más
Coronavirus. Los misterios que desvelan al mundo a un año del brote
El mundo cumple un año desde el inicio del brote de coronavirus. No se sabe exactamente qué día. Pero aproximadamente por esta fecha en 2019 se reportaron los primeros casos de una extraña neumonía -similar al síndrome respiratorio agudo grave de 2003- en Wuhan. ver más
Provincia de Buenos Aires: Autorizaron eventos culturales al aire libre para cien personas
Serán eventos culturales al aire libre, con una concurrencia máxima de cien personas. ver más
Mano con seis dedos: crearon un segundo pulgar robótico que el cerebro reconoce y dirige
MIRÁ EL VIDEO. El estudio midió las habilidades que se desarrollan al sumar un dedo extra creado con impresoras 3D. El enfoque colaborativo multidisciplinario de Dani Clode para el diseño investiga la arquitectura y la percepción de nuestros cuerpos. ver más
Se inició el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires
Hasta el 30 de septiembre de 2020 vuelve el FIDBA2020 / EDICIÓN DIGITAL. Un mes para los amantes del cine de lo real. ver más
La vuelta al mundo en 230 películas
Hasta fines de septiembre, se realiza gratis el Fidba, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. ver más
Un repaso por la historia de los arquetipos racistas en las publicidades
En Estados Unidos, las empresas retiran productos como «Aunt Jemina» en el marco del Black Lives Matter, pero ¿qué sucede en el país? En esta nota un viaje hacia el pasado y la invisibilización de la esclavitud y la afrodescendencia en nuestra cultura ver más
“Coronnials”, “zoompleaños” y “covidiotas”: cuáles son las nuevas palabras que trajo la pandemia
En estos seis meses de convivencia mundial con el nuevo virus SARS-CoV-2, surgieron nuevas palabras en el popular colectivo en todo el mundo, que conforman una suerte de “nuevo diccionario” para múltiples acciones en medio de la pandemia
ver más