Marta Minujín, visitante estelar en la primera hora de la reapertura del Malba, sobre el subibaja «Leverage» instalado en la explanada
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Autores de más de 500 documentos sobre la enfermedad alertaron sobre esa vía de contagio
Las galerías y los centros de arte están tratando de exponer sus riquezas en sus jardines, mientras que otros crean espacios para una experiencia cuatro ruedas
Cada mañana, Ides Kihlen es la primera que amanece en la casa, entre las 6.30 y las 8 y, seguida por su pequeña manada, va a la cocina a preparar el desayuno. Ella hace el café para todos, porque a nadie le sale tan rico, como de cafetería. Después, como hizo toda su vida, se dedica a pintar. Los 103 años que cumplió hace unos días no parecen haberle hecho amainar ni un poco su devoción por el arte.
Está dirigida a artistas argentinos y extranjeros con residencia en el país y el objetivo de esta iniciativa es fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud.
Se presenta esta muestra a través de la página web del Museo de Arte Español Enrique Larreta, sitio oficial, y desde la web Cultura en Casa.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
«Arte Argentino Contemporáneo en las Redes», una exposición que se inaugurará on line el próximo sábado a partir de las 19, reunirá 236 obras con el solo objetivo de colaborar con la comunidad artística.
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
La Tate Modern de Londres publicó un recorrido virtual a la gran retrospectiva dedicada al artista estadounidense, que incluye sus icónicas imágenes pop de Marilyn Monroe y las latas de sopa de Campbell, entre otras obras del artista.
La cantante chilena realiza su primera muestra, “Gestos”, en el Museo de la Ciudad. La exhibición cuenta con 70 obras, en la que se mixturan óleo, grafito y tinta china
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Se realiza del 9 al 13 de marzo, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
Roma inaugura una gran exposición antológica sobre el artista renacentista, aunque no exenta de polémica: el comité científico de la Galería de los Uffizi dinmitió porque consideraba que no debían ceder un lienzo.
«Sueños y obras tempranas», una exposición dedicada a la obra de la artista, figura central dentro de la fotografía y diseño gráfico de vanguardia de la primera mitad del siglo XX, abrió sus puertas en la galería porteña Jorge Mara-La Ruche.
La muestra “Dinámicas para la existencia”, que se hospeda en el CCK, reúne obras que indagan en el complejo vínculo entre el ser humano y la naturaleza a partir de escenarios, en su mayoría, distópicos