Cumple 125 años una de las bibliotecas más importantes del mundo. En esta nota, la revelación de qué pidieron sus lectores durante todos estos años. Más de la mitad de las publicaciones son de la literatura infantil
Cada 6 de enero se celebra la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar a los hogares de los niños en todo el mundo. La batalla entre los juguetes tradicionales y la tecnología
Especialmente pensado para niños ciegos o con dificultad para la lectura, pero también para todos los chicos que disfruten de los cuentos, la Fundación Pediátrica Argentina (FuPeA), con el apoyo de “Late por vos”, el programa solidario de Larry de Clay, produjo una increíble iniciativa inclusiva
Se trata de “Betibú”, publicada en 2011, sobre un crimen en un country investigado por una escritora. Fue la segunda más votada en la categoría Novela Negra en una lista confeccionada por un diario español.
Doce libros que condensan doce meses con novedades muy diversas en todos los géneros; una guía para saber qué vale la pena leer y por qué hacerlo
Cuenta la historia de dos amigos cuya relación se ve afectada como consecuencia del desorden. Una obra para introducir a los más chicos en el método KonMari que es furor en el mundo.
Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.
Los resultados superan el promedio del país en matemática y lectura; participaron 81 escuelas públicas y privadas
Hasta este domingo 17 de noviembre se realiza la nueva edición del Festival de Literatura Infantil #Filbita2019, con entradas libres y gratuitas.
En un estudio, los niños preescolares que usaban menos las pantallas tenían mejores habilidades lingüísticas.
Cuatro reconocidos cineastas como Sergio Wolf, Benjamín Naishtat, Alejo Moguillansky y Celina Murga compartirán su experiencia y distintas formas de aproximarse a la escritura de un guión cinematográfico. Martes 8, 15, 22 y 29 a las 17 hs. Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Una serie de documentales en tecnología 360° retrata el entorno extremo y la vida cotidiana en Marambio, la base más estratégica de la República Argentina
El aumento de la expectativa de vida genera el desafío de mantener un cerebro vital, dinámico y con las capacidades mentales no disminuidas por el paso del tiempo o la aparición de algunas enfermedades
La reconocida celebración de la lectura se realizará este viernes, 27 de septiembre, en todo el país.
En la Ciudad de Buenos Aires, Fundación Leer organiza diferentes actividades orientadas a los niños y niñas que se encuentran bajo tratamiento en Hospitales.
La apertura del evento será el miércoles 18 de septiembre a las 13 hs en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
Se celebra hasta el 8 de septiembre en los municipios bonaerenses de General San Martín, Almirante Brown, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires con propuestas de lectura, ferias y actividades especiales.
Ilustración de Tomás, 12 años, finalista del concurso de ilustración para el libro. El proyecto busca sacar del olvido títulos que quedaron silenciados, como El Conde de Chanteleine, única incursión realista del autor francés, que no circuló durante 150 años
La muestra, que se inaugurará el 3 de septiembre a las 19 en el segundo piso del Museo, reúne una veintena de obras creadas entre 1985 y 2018 que reflexionan sobre la disciplina.