Algunos editores hablaron sobre la situación actual en Argentina. ¿Quiénes podrán acceder a las novedades si los precios se ajustan a la inflación? Pero, si eso no sucede, ¿puede sostenerse la industria, que ya venía con serios problemas?
El año que está por finalizar ofreció varias obras para disfrutar de la pasión en el papel o en digital. De la intimidad de la gesta de la Selección en Qatar a los combates inolvidables del boxeo argentino
Una selección de títulos para niños y adolescentes. Los hay de todos los géneros y con variedad de temáticas
MIRÁ EL TRÁILER. Se emitió el primer capítulo, dedicado a Buenos Aires, del documental sobre librerías y bibliotecas creado por el español Jorge Carrión.
A los 82 años el historiador se convirtió en un abanderado de la nueva vejez. Dice que para llegar con vitalidad es importante “no ser tibios”, hacer ejercicio, darle sentido a las cosas, tener sexo y decir lo que sentimos. “Me considero un propagandista del te quiero”, afirma
“El rey del terror” recorre la biblioteca personal de su antigua casa, donde ahora funciona la fundación que su nombre y el de su esposa Tabitha. “No pienso mucho en el legado. Muy pocos escritores populares tienen una vida después de la muerte”, dice el popular escritor
Presentación de “Muchachas bonaerenses: las primeras legisladoras de la Patria” La obra se propone reconstruir la historia de las primeras 35 legisladoras bonaerenses que asumieron el 2 de mayo de 1952, tras la sanción de la Ley provincial N° 5241 que estableció los derechos políticos de las mujeres.
Distinto a todo el resto de su obra, el último título de la autora de “Las viudas de los jueves” estará disponible a partir de noviembre.
Construida para albergar la lotería nacional, fue liderada por Jorge Luis Borges durante 18 años antes de mudarse a la calle Agüero. Hoy en remodelación, el edificio volverá a relucir a comienzos de 2024.
Entre los ingredientes más destacados de la exitosa serie estrenada en Star+ se encuentran sus locaciones; en ese sentido, la vivienda del protagonista se llevó todas las miradas
Durante el fin de semana del sábado 14 y el domingo 15 de octubre, el Municipio de Lanús realizará una nueva edición de La Noche de los Libros en la que los vecinos podrán disfrutar charlas sobre literatura y distintas propuestas infantiles. Las actividades serán con entrada libre y gratuita.
En 1868 Louisa May Alcott publicó la primera edición de una pieza infaltable de las bibliotecas que fue traducida y adaptada en varios formatos, ahora la historia se presenta en el Paseo La Plaza
Ellos formaron parte de todo el proceso constructivo, no sólo diseñaron los planos, sino que también crearon los materiales para levantar la propiedad: usaron sus pies para hacer la mazorca, mezclando tierra, arcilla, paja y agua.
Con el lema «De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren», se realizó en todo el país.
Es parte de la aguerrida generación de los años 60. A los 16 consiguió meterse en el mundo literario del momento. Participó de revistas que hicieron historia y en sus clases deja algunas cosas claras.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, da a conocer las obras finalistas de la tercera edición del Premio Nacional de Novela «Sara Gallardo”.
Con casi 50 años de carrera musical, la cantante, bailaora y actriz ha publicado dieciocho álbumes, además de actuar en películas y series de televisión
Un repaso por lecturas, mesas y homenajes que tienen como eje central a la lectura y al autor de ‘Ficciones’.
María Victoria Kodama es abogada y junto con sus cuatro hermanos continuará con “cautela” y “responsabilidad” la custodia y el manejo de una valiosísima herencia