Tras el conflicto con la Fundación Molina Campos, se exponen las muestras “Pinturas de nuestra tierra” en el museo de Moreno y “Horizontes bonaerenses” en el Teatro Argentino de La Plata
Fue construido por un español radicado en Rosario que llegó a ser uno de los hombres más ricos de la Argentina. Hoy es un parque temático
Un equipo de paleontólogos descubrió restos fósiles aislados en una reserva a 25 km al sur de Villa El Chocón; estimaron que pesaba unas 50 toneladas y tenía más de 30 metros de longitud
Con muestras de arte textil, pinturas y fotografías, visitas guiadas por las colecciones permanentes y happy hour de lecturas, se conmemora con entrada gratuita.
Del 9 al 14 de mayo, se podrán disfrutar de distintas funciones en el Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Kirchner y el Museo Malba con entrada libre y gratuita. También estarán disponibles de forma online
Tras una investigación que incluyó imágenes de drones, se identificó el puente del paisaje de fondo de la Mona Lisa; lo reveló Silvano Vinceti, historiador italiano experto en la pintura más famosa del mundo.
El evento fashionista por excelencia se realizó este lunes en el Museo Metropolitano de Nueva York y el código de vestimenta que debían respetar los famosos era lucir diseños en homenaje al fallecido realizador alemán
Roberto Burle Marx, autor de la instalación de arte “mais grande do mundo”, tiene su propia casa museo en la afueras de la ciudad carioca con más de 3500 plantas vivas nativas
El Museo del Cine Pehuajó nació de la mano de Héctor Oscar Tallarico hace tres años y allí atesora unas dos mil cintas de 35 mm y más de 400 películas argentinas además de proyectores, el quinetoscopio del inventor y la visionadora que usaba el prestigioso cardiólogo
Mientras el célebre cuadro se ausenta de su casa, en La Haya, para participar de la mayor muestra dedicada al artista, el museo Mauritshuis “cuelga” en su lugar de recreaciones enviadas por personas de todo el mundo
La versión facsimilar del libro Pomelo, que acaba de publicar la editorial Alias, trae a las librerías algunas de las piezas conceptuales de la artista que tanto éxito tuvieron en su retrospectiva en el Malba
MIRÁ EL VIDEO. La exposición más grande hasta la fecha dedicada al pintor flamenco Johannes Vermeer -que incluye 28 de los 37 cuadros que pintó en toda su vida- abrió sus puertas al público en el Rijksmuseum de Ámsterdam y pronto se convirtió en uno de los imperdibles del año 2023.
Participarán del encuentro desde grupos centrales del género, como Tanghetto, Narcotango u Otros Aires hasta figuras emergentes, como Lilí Gardés o Nazarena Cáceres. También habrá una legión de dj, performances y talleres, con artistas de la Argentina, Estados Unidos, Turquía, Alemania y Suiza. Para Fernando Bietti, uno de los organizadores del festival, hoy hay “una mirada más amistosa” hacia el electrotango y una apertura en algunos espacios del circuito tanguero.
Unas 1500 personas formaron fila esta noche para ver en persona “Diego y yo”, que integra la nueva muestra del museo; la obra se ve en una “capilla” en penumbras
Tras una restauración edilicia con incorporaciones de tecnología, el museo nacional donde se firmó la Independencia encontró una “expresión moderna” que incluye un nuevo guion con una mirada diferente de la historia
La obra de los arquitectos Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge representa una de las creaciones más representativas del movimiento moderno. Tras décadas de abandono, un esfuerzo mancomunado por el municipio, la provincia y el gobierno la devolvió a su estado original. El resurgimiento de una casa que se convertirá pronto en un museo
Aunque la cantidad de entradas vendidas todavía no alcanza los niveles estimados antes la pandemia, el espacio de Los Angeles recibió más de 700 mil visitantes de octubre de 2021 a octubre de 2022