Algunos pertenecen a gliptodontes y a los antepasados prehistóricos del elefante y el caballo, entre otros. Vecinos de la ciudad colaboraron en la extracción
Opciones a más de 500 kilómetros de Capital. Qué ver y hacer.
Desde cine al aire libre, música en vivo en el jardín del Palacio Noel, terrazas, patios, muestras de arte y teatro para disfrutar en casa. Aquí todas las opciones
«Había dos opciones sobre la mesa: una consistía en restaurar el Centro manteniéndolo abierto y otro cerrarlo completamente. Elegí la segunda, puesto que demoraba menos y era menos cara», explicó la ministra al diario Le Figaro.
Hasta el 16 de febrero, los jardines se convierten en espacios participativos con actividades para todas las edades, con estrictas medidas de seguridad ante el COVID 19.
La exposición reúne un conjunto significativo de grabados de Guillermo Facio Hebequer, así como témperas y bocetos de Abraham Vigo, dos integrantes del grupo denominado «Los artistas del pueblo», en los años 20.
Adoptan diversas propuestas para plantear nuevas opciones durante este año, mientras la pandemia continúa, el turismo cultural sigue postergado y las puertas están cerradas ante la nueva ola de Covid-19.
Guardias de seguridad dieron positivo y se suspendieron actividades “por precaución”.
Su Casa Museo ofrece un nuevo recorrido. El montaje de la curadora Cecilia Rabossi interpreta fielmente al artista.
En esta etapa de reactivación cultural continúan los museos con sus actividades durante los fines de semana de diciembre.
Unas 125 piezas arqueológicas, como esqueletos, huesos sueltos y animales disecados que parecen unicornios, sirenas, dragones y otras criaturas que figuran en el libro Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de J.K. Rowling, se exhiben en el Museo de Historia Natural de Londres en la muestra “Animales fantásticos, maravillas de la naturaleza”.
El primer esqueleto completo de un Tiranosaurio Rex fue hallado incrustado a los restos de un Triceratops
A veinte años de su fundación, Malba da un paso importante en el proceso de consolidación institucional al reformar sus estatutos y nombrar a Teresa A.L. Bulgheroni como nueva presidenta del Consejo de Administración, principal órgano de gobierno del Museo.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Vista de un fragmento de casi tres metros de altura de la escalera original de la torre Eiffel, antes de ser subastado en la casa de licitaciones parisina Artcurial, en París.
Este martes 10 de noviembre a las 18, los @museosba desde el MAP – Museo de Arte Popular José Hernández realizaron una transmisión en vivo desde su canal de YouTube.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.