Un tribunal británico dictará sentencia el próximo martes en el juicio que se le sigue al músico por pedofilia; al ser detenido por la policía, en enero, fue desvinculado como director musical del coliseo porteño, cargo que había asumido en 2023.
Entre las variadas y nutridas propuestas que el coliseo porteño ofrecerá se destacan 15 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Martha Argerich: en un Colón repleto, la pianista brilló, emocionó y subió a su nieto a tocar un bis
Se destacan 10 recitales con notables artistas en el marco de Grandes Intérpretes Internacionales, el regreso de Colón para Chicos con una selección de óperas y ballets y el tradicional ciclo gratuito de música de cámara en el Salón Dorado con 12 recitales, entre otras grandes propuestas a lo largo del año 2022.
Hay cambios en el Concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires de este viernes 29 de octubre, a las 20.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Con brillo propio, la imponente luminaria de la sala ya está en perfecto funcionamiento para deslumbrar a su público con todo su esplendor en el inicio de temporada. Postal atípica en el Teatro Colón Un ritual de 1.300 kilos, 552 lámparas y 25 personas.
En el marco de esta conmemoración, el Teatro Colón ofrece clases online a cargo de los prestigiosos maestros del teatro en www.teatrocolon.org.ar.
El Teatro Colón anunció con profundo pesar el fallecimiento a los 69 años, del músico chileno Arturo Vergara, de larga y excepcional trayectoria en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, quien desempeñó su maestría como timbal solista desde el año 1988, cargo ganado por concurso, hasta el año 2019 cuando se jubiló.
Este domingo 1 de noviembre, a las 20, esta versión realizada en 2018 por el Ballet Estable del Teatro Colón, llega a www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Durante la temporada 2017, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dirigida por Enrique Arturo Diemecke.
A las 20, Valdés y la Filarmónica junto al violinista Pinchas Zukerman y la chelista Amanda Forsyth en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Este domingo 23 de agosto, a las 20, con la coreografía de Rudolf Nureyev realizada en 2018, en el escenario digital de www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa.
La elogiada producción del Teatro Colón que contó con reposición coreográfica de Julio Bocca, fue uno de los puntos más altos de la temporada 2018.
Este domingo, 19 de abril, a partir de las 20, dará comienzo a las 19:30 el documental que muestra el detrás de escena de esta ópera realizada en los talleres escenotécnicos del Teatro Colón. Y a continuación, la función completa.
La temporada de ballet 2019 concluye con la presentación de una nueva producción.