• Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Inicio

24 de Enero de 2021
Edición número 4120
Actualizar ahora
Seguinos en

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Literatura
  • Música
  • Cine y Artes Visuales
  • Teatro y Danza
  • Museos y Artes Plásticas
  • Costumbres y Tendencias
  • Turismo Cultural
  • Estadísticas culturales

Archivo de la etiqueta: paleontólogo

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

El hallazgo de unos huesos de dinosaurio reveló cómo un gran evento volcánico en el Jurásico transformó la Tierra

Publicado el 19/11/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Una investigación liderada por el paleontólogo argentino Diego Pol y publicada en la revista “Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences” revela el impacto que tuvo un evento masivo de calentamiento global que llevó a la extinción de varias especies de dinosaurios herbívoros y a cambios en la temperatura y en la vegetación de distintas regiones del planeta. ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado argentino, calentamiento, científicos, conicet, Diego Pol, dinosaurio, dinosaurios, El hallazgo de unos huesos de dinosaurio reveló cómo un gran evento volcánico en el Jurásico transformó la Tierra, elefantes, especies, evento, excavaciones, extinción, global, Hallazgo, herbívoros, huesos, investigador, jurásico, liderada, masivo, Museo Paleontológico Egidio Feruglio., paleontólogo, planeta, publicada, regiones, revista, rio, tamaño, temperatura, transformó, vegetación, volcánico | Deja una respuesta

Prefectura encontró huellas de un dinosaurio bípedo en la Patagonia

Publicado el 15/10/2020 por Daniel López
Responder

Huellas de un dinosaurio bípedo de tamaño mediano a grande fueron halladas por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), cuando efectivos de esa fuerza patrullaba el embalse Ezequiel Ramos Mexia, ubicado en la provincia de Neuquén. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Turismo Cultural | Etiquetado bajante, chocon, dinosaurio, dinosaurio en la patagonia, dinosaurio en neuquen, dinosaurio patagonia, dinosaurios, dinosaurios en la patagonia, dinosaurios en neuquen, dinosaurios patagonia, el chocon, embalse, embalse Ezequiel Ramos Mexia, embalse ramos mejia, huella, huellas de dinosaurio, huellas de dinosaurios, Neuquén, paleontología, paleontólogo, paleontólogos, patagonia, patagonia diinosaurio, patagonia dinosaurios, patagonica, patagonicas, patagónico, patagónicos, prefecto, prefectos, Prefectura, Prefectura encontró huellas de un dinosaurio bípedo en la Patagonia, Villa El Chocón | Deja una respuesta

Descubrieron en La Rioja una «joya paleontológica» de 230 millones de años que había sido ignorada

Publicado el 31/07/2020 por Daniel López
Responder

Un grupo de cientificos del Conicet La Plata descubrió piezas en el límite con el Valle de la Luna, en una zona que, pese a ser cuna de valiosos hallazgos, incluido un dinosaurio, había sido históricamente ignorada. ver más

Publicado en Columna derecha, Costumbres y Tendencias, Home, Museos y Artes Plásticas, Turismo Cultural | Etiquetado Catamarca, Descubrieron en La Rioja una "joya paleontológica" de 230 millones de años que había sido ignorada, dinosaurio, dinosaurios, joya, joyas, La Plata, la rioja, luna, paleontología, paleontológica, paleontologicas, paleontológico, paleontólogo, paleontólogos, rioja, san juan, valle, valle de la luna, valles | Deja una respuesta

Descubren que los primeros dinosaurios tenían huevos con cáscara blanda

Publicado el 19/06/2020 por Nicolás Segovia
Responder

El hallazgo arroja pistas fundamentales acerca de su evolución. Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature. ver más

Publicado en Columna derecha, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado argentinos, canadá, científica, comunidad, concentre, conicet, coronavirus, cuarentena, Descubren que los primeros dinosaurios tenían huevos con cáscara blanda, Diego Pol, dinosaurio, Estados Unidos, hallazgos, investigador, investigadores, luces, mediáticas, Mongolia, Museo Paleontológico Egidio Feruglio., paleontólogo, patagonia, referentes, reptiles, revista nature | Deja una respuesta

Espectacular hallazgo en Bulgaria: descubrieron los vestigios más antiguos del Homo sapiens de Europa

Publicado el 15/05/2020 por Nicolás Segovia
Responder

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Un diente y fragmentos de hueso encontrados en una cueva en Bulgaria revelaron la existencia del Homo sapiens más antiguo de Europa conocido hasta el momento. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Museos y Artes Plásticas, Turismo Cultural | Etiquetado 45.000 años, antiguo, antiguos, arqueología, arqueólogo, arqueologos, artefactos, Bacho Kiro, bestigios, bulgara, bulgaras, búlgaro, bulgaros, CUEVA, demuestr, encontrados, Espectacular hallazgo en Bulgaria: descubren los vestigios más antiguos del Homo sapiens de Europa, Espectacular hallazgo en Bulgaria: descubrieron los vestigios más antiguos del Homo sapiens de Europa, europa, europeo, Hallazgo, hallazgos, hombres, homo, Homo sapiens, interrogantes, medio oriente, neandertales, paleolítico, paleontología, paleontólogo, paleontólogos, piedra, presencia, sapiens, superior, territorio, vestigio, vestigios | Deja una respuesta

Santa Cruz: hallaron restos de un dinosaurio megaraptor de 70 millones de años de antigüedad

Publicado el 14/05/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Tras 15 días de tareas de extracción, lograron recuperar vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado 70 millones, años, antigüedad, becario, carnívoros, conicet, dinosaurio, dinosaurios, ejemplar, encontraron, especie, formidables, grande, Hallaron, MACN, Mauro Aranciaga Rolando, megaraptor, megaraptórido, Museo Argentino de Ciencias Naturales, nuevo, paleontólogo, Santa Cruz, Santa Cruz: hallaron restos de un dinosaurio megaraptor de 70 millones de años de antigüedad | Deja una respuesta

Hallaron un enorme dinosaurio y gran diversidad de fósiles

Publicado el 04/05/2020 por Nicolás Segovia
Responder

Fue durante una portentosa expedición cerca del glaciar Perito Moreno, de la que participaron 30 paleontólogos y geólogos de Argentina y Japón. Además, se descubrió un ecosistema de la última época de esos ejemplares. ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Turismo Cultural | Etiquetado argentina, bosque, calafate, campaña, conicet, coronavirus, covid, Covid-19, covid19, covis 19, cuarentena, despliegue, dinosaurio, dinosaurios, doctor Fernando Novas, El Calafate, fauna, flora, fósil, fósiles, geólogo, geólogos, glaciar, Glaciar Perito Moreno, glaciares, Gran, Hallan enorme dinosaurio y gran diversidad de fósiles, Hallaron un enorme dinosaurio y gran diversidad de fósiles, implicó, investigador, jefe del Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales, lagos, lagunas, Makoto Manabe, Museo Nacional de Tokio, paleontólogo, paleontólogos, pandemia, resultados, ríos, santa curz, valoró Agnolin, virus | Deja una respuesta

Hallaron un mundo fosilizado a 30 kilómetros de El Calafate

Publicado el 12/12/2019 por Nicolás Segovia
Responder

Obtuvieron una instantánea de los últimos momentos de la era de los dinosaurios: encontraron huesos de dos nuevas especies, cáscaras de huevos, caracoles, polen y esporas. ver más

Publicado en Columna izquierda, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado animales, años, bajas, bautizado, bautizaron, caballo, caminatas, catálogo, conicet, Descubren un mundo fosilizado a 30 kilómetros de El Calafate, descubridor, dinosaurios, expedición, EXPLORACION, extenuantes, Fernando Novas, fosilizado, glacialis, invertebrados, investigador, investigadores, Isasicursor santacrucensis, lagartos, linajes, Marcelo Isasi, MILLONES, museo, Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Nullo, Nullotitan, organismos, paleontólogo, patagonia, plantas, técnico, temperaturas, terribles, vertebrados, yacimiento | Deja una respuesta

Hallaron restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años en Neuquén

Publicado el 27/11/2019 por Nicolás Segovia
Responder

La hija de una alumna encontró “dos vértebras del cuello de un dinosaurio muy grande”, en el campus de la Universidad Nacional del Comahue. Pertenecieron a un animal “de unos 25 metros”, explicó el paleontólogo Jorge Calvo
ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Museos y Artes Plásticas, Turismo Cultural | Etiquetado años, campus, carrera, ciudad de Neuquén, Descubrimiento, docente, Edith Simón, fósiles, geografía, Geología, Hallaron restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años en Neuquén, Jorge Calvo, MILLONES, paleontologa, paleontólogo, paleontólogos, Piezas, produjo, profesor, Titanosaurio, UNCo, universidad, Universidad Nacional del Comahue | Deja una respuesta

Hallan restos fósiles de un cocodrilo en el campus neuquino de la Universidad del Comahue

Publicado el 04/10/2019 por Nicolás Segovia
Responder

Alumnos de Geología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hallaron hoy restos fósiles de un cocodrilo de 85 millones de años de antigüedad en el campus de la Universidad, ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén.

ver más

Publicado en Columna izquierda, Costumbres y Tendencias, Home, Museos y Artes Plásticas | Etiquetado antigüedad, Bajo de la Carpa perteneciente, cocodrilo, cretácico, denominada, depositado, Formación, geológica, Hallan restos fósiles de un cocodrilo en el campus neuquino de la Universidad del Comahue, instancia, Juan Porfiri, MILLONES, Museo de Ciencias Naturales, paleontólogo, periodo, pertenecer, primera, sedimentos, trabajando, UNCo | Deja una respuesta

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Columna

  • Fangio, antes de la gloria

    Por Omar Eduardo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Argentina Presidencia

Argentina Presidencia

Lo más leído

  1. Falleció Gabriel Ruiz Díaz, uno de los fundadores de Catupecu Machu
  2. Dou, Kenai, Ndeah: cómo hablan los adolescentes y cómo entenderlos
  3. El «Cuartito azul» en venta: qué puede pasar con la casa donde Mariano Mores vivió y compuso su primer tango
  4. Luis Alberto Spinetta hubiera cumplido 71 años: su particular visión del amor y la violencia reflejada en dos de sus canciones más recordadas
  5. ¿Misterio resuelto?: un científico dice haber descubierto de qué animal se trata el célebre monstruo del Lago Ness

Anses

Anses

Cartelera – Recitales

  • Los shows con público y por streaming

    Luciano Pereyra se presenta este fin de semana en Córdoba. ver más

Buenos Aires Ciudad

Buenos Aires Ciudad

Novedades discográficas

  • «Como dos duendes»: nuevo disco de Raúl Luzzi con la participación de Oscar Pometti

    Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Banco Provincia

Banco Provincia

PAMI

PAMI

Ranking – Libros

  • Los libros más vendidos

    «El Duelo», de Gabriel Rolón, mantuvo el primer puesto en No Ficción, mientras que «La tía Cósima», de Florencia Bonelli, lo retuvo en Ficción, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Libros infantiles

  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos

    «Harry Potter y la piedra filosofal», de J. K. Rowlling fue el libro más vendido en Juveniles y «Among Us», de Editoria Guadal, se quedó con el primer lugar entre los infantiles, en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – DVDs

  • Los DVDs más vendidos

    «Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 1» se quedó con en el primer puesto en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

Ranking – Discos

  • Los discos más vendidos de la semana

    «Harry Styles», del One Direction Harry Styles, fue el disco más vendido en la Argentina en la semana del 11 al 17 de enero. ver más

OSDEPYM

OSDEPYM

Merck

Merck

Estrenos de cine

  • «Rocanrol cowboys» el documental de Los Ratones Paranoicos y tres películas on line renuevan la cartelera

    MIRÁ LOS TRÁILERS. El primer jueves de enero llegó con «Mamá, mamá, mamá»; el documental «Rocanrol Cowboys»; «El joven doctor : Un amor imposible» y «Fragmentos de una mujer». ver más

UART – Ley de riesgos de trabajo

UART – Ley de riesgos de trabajo

Arba

Arba

Cartelera de teatro

  • Temporada teatral 2021: los estrenos en la nueva normalidad

    Cómo será el arranque del año para la actividad teatral, tan golpeada por la pandemia. Qué obras habrá en cartel en Buenos Aires, Mar del Plata y Carlos Paz. «Después de nosotros». Con Julio Chávez , Alejandra Flechner y Matías Recalt, en La Plaza.
    ver más

Legislatura

Legislatura

la robla

la robla

Columnas

  • Fangio, antes de la gloria

    Por Omar Eduardo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Governador Celso Ramos, un hermoso rincón de Santa Catarina

    MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas. ver más

  • Turismo con mascotas: el perro o el gato, un viajero más, pero con sus requisitos.

    Por Verónica Vasallo, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un café tanguero en el corazón de Tokio

    Callejón, callejón… lejano, lejano… – Por Alan Gazzano, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El mar de los recuerdos

    Por Alejandro Casas, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • El valor de la palabra: Ser humano

    Por Sandra Auteri. Especial para Diariodecultura.com.ar. ver más

  • ¿Cómo digo lo que digo?: Entre la caña y el roble

    Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en París: Château de Fougères

    Una antigua señoría de la región de Blois, comprada en 1334 por Gaucher de Faverois, vasallo del duque de Orleans.  Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Un argentino en Brasil: Campos do Jordão

    Una Navidad diferente. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

  • Crucigrama: El último “Adelantado” del Río de la Plata

    El Virrey Monsieur Carlos Bianchi – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más

Berazategui

Berazategui

Esteban Echeverría

Esteban Echeverría

Lanús

Lanús

Cartelera MALBA

  • Programación de 2021

    Diario de Cultura te presenta la Programación que ofrece el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, Argentina. 54 11 4808 6500. ver más

San Martin

San Martin

Valeria Lynch

Valeria Lynch

Ranking – Películas

  • “Unidos” se sostuvo como título favorito antes del cierre de las salas de cine por el coronavirus

    La última semana de cines argentinos abiertos mostró la continuidad de «Unidos» como la película favorita de quienes asistieron a las salas desde el jueves pasado hasta el domingo, cuando se anunció el cierre de las salas como medida preventiva para contener la propagación del coronavirus.

    ver más

Ranking – Obras de teatro

  • El ranking de las obras de teatro que más recaudaron en Mar del Plata, Carlos Paz y Buenos Aires

    La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió el listado de los espectáculos elegidos por el público en las tres plazas de la temporada más importantes del país
    ver más

Home

CONTACTO DE LECTORES | CONTACTO COMERCIAL | TERMINOS Y CONDICIONES | Copyright 2009-2015 Diario de Cultura

Términos y Condiciones

Los términos y condiciones detallados a continuación pueden sufrir modificaciones, por lo que se aconseja su revisón periódica.

Compromiso de confidencialidad

Diario de Cultura se compromete a adoptar una política de confidencialidad, proteger la información personal de los usuarios obtenida a través de sus servicios on line, de conformidad con los requerimientos de la Ley de Protección de los Datos Personales, sus modificatorias y complementarias.

Diario de Cultura no compartirâ la información confidencial salvo expresa autorización del usuario, o cuando fuese requerida por orden judicial, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Diario de Cultura.

Finalidad de la información

La información y/o datos personales que voluntariamente ingrese el usuario a través de nuestra web, pueden ser incorporados en la base de datos de Diario de Cultura con la finalidad de proveerle un servicio personalizado y acorde con sus necesidades.

Dado que ninguna transmisión de datos o información que se realice por internet puede garantizar totalmente su seguridad, Diario de Cultura no puede asegurar la total fiabilidad de la información transmitida por el usuario por esta vía, riesgo que el usuario declara conocer y aceptar.

Cookies

Las cookies son pequeñas piezas "anónimas" de información transferidas por el sitio web desde el disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona.

El acceso a la información a través de las cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, lo que refleja sus hábitos y preferencias. Bajo ningún concepto estos elementos permiten identificar a una persona concreta, ya que su uso es meramente técnico.

Es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio, aceptar las cookies, incluyendo las pertenecientes a las redes publicitarias que insertan sus avisos en Diario de Cultura.

Propiedad intelectual e industrial

Diario de Cultura incluye contenidos, textos, documentos, material publicitario, dibujos, material técnico de productos o de cualquier otro orden, bases de datos, sonidos, programas de software, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de Diario de Cultura, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, respecto de la información contenida en esta web.

Servicios prestados por terceros

Diario de Cultura no se responsabiliza por el uso ni por la idoneidad de los servicios prestados por terceros, ni por la suspensión de esos servicios, por lo que se excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a ellos. Asimismo, los usuarios se comprometen a utilizar los servicios o contenidos exclusivamente para su uso personal, y a no realizar directa ni indirectamente una explotación comercial de los mismos.

Aceptación de los términos y condiciones

Esta declaración de confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Diario de Cultura, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario yDiario de Cultura. Si el usuario utiliza los servicios de Diario de Cultura, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos.

Diario de Cultura es un sitio on line de edición permanente.

Director y Propietario: Daniel H. López
Domicilio Legal de la Publicación: Tucumán 3.808 P.B. C.A.B.A.

[NO TOCAR] Contador ARBA

informacion

E: [email protected]

Tucumán 3.808
P.B. C.A.B.A.

formulario de contacto

Texto