Una investigación liderada por el paleontólogo argentino Diego Pol y publicada en la revista “Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences” revela el impacto que tuvo un evento masivo de calentamiento global que llevó a la extinción de varias especies de dinosaurios herbívoros y a cambios en la temperatura y en la vegetación de distintas regiones del planeta. ver más
Archivo de la etiqueta: paleontólogo
Prefectura encontró huellas de un dinosaurio bípedo en la Patagonia
Huellas de un dinosaurio bípedo de tamaño mediano a grande fueron halladas por personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA), cuando efectivos de esa fuerza patrullaba el embalse Ezequiel Ramos Mexia, ubicado en la provincia de Neuquén. ver más
Descubrieron en La Rioja una «joya paleontológica» de 230 millones de años que había sido ignorada
Un grupo de cientificos del Conicet La Plata descubrió piezas en el límite con el Valle de la Luna, en una zona que, pese a ser cuna de valiosos hallazgos, incluido un dinosaurio, había sido históricamente ignorada. ver más
Descubren que los primeros dinosaurios tenían huevos con cáscara blanda
El hallazgo arroja pistas fundamentales acerca de su evolución. Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature. ver más
Espectacular hallazgo en Bulgaria: descubrieron los vestigios más antiguos del Homo sapiens de Europa
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Un diente y fragmentos de hueso encontrados en una cueva en Bulgaria revelaron la existencia del Homo sapiens más antiguo de Europa conocido hasta el momento. ver más
Santa Cruz: hallaron restos de un dinosaurio megaraptor de 70 millones de años de antigüedad
Tras 15 días de tareas de extracción, lograron recuperar vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular. ver más
Hallaron un enorme dinosaurio y gran diversidad de fósiles
Fue durante una portentosa expedición cerca del glaciar Perito Moreno, de la que participaron 30 paleontólogos y geólogos de Argentina y Japón. Además, se descubrió un ecosistema de la última época de esos ejemplares. ver más
Hallaron un mundo fosilizado a 30 kilómetros de El Calafate
Obtuvieron una instantánea de los últimos momentos de la era de los dinosaurios: encontraron huesos de dos nuevas especies, cáscaras de huevos, caracoles, polen y esporas. ver más
Hallaron restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años en Neuquén
La hija de una alumna encontró “dos vértebras del cuello de un dinosaurio muy grande”, en el campus de la Universidad Nacional del Comahue. Pertenecieron a un animal “de unos 25 metros”, explicó el paleontólogo Jorge Calvo
ver más
Hallan restos fósiles de un cocodrilo en el campus neuquino de la Universidad del Comahue
Alumnos de Geología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hallaron hoy restos fósiles de un cocodrilo de 85 millones de años de antigüedad en el campus de la Universidad, ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén.