La obra de stand up «Tres mujeres hablan poco» de Alejandra Gómez fue transmitida desde la Sala Lavardén de Rosario. Fue en el marco del ciclo #LaSeguimosEnVivo.
Tras 60 días con su local cerrado, Carlos Revich, el dueño de Piccolo & Saxo, en Palermo, hizo sonar bien fuerte “I will survive”, de Gloria Gaynor. Carlos Revich en su disquería de vinilos, que nació con la hiperinflación y reabrió en cuarentena. Foto: Juano Tesone.
De a poco y con estrictos protocolos de seguridad sanitarias, comienzan a reabrir locales, enfrentados a un nuevo horizonte: cómo potenciar la comunicación con su “clientela amiga”, en el nuevo contexto que impone la pandemia. El Ateneo, en Santa Fe y Callao, con protocolo de prevención de coronavirus.
Son Cecilia Muñoz, maestra de inglés de un colegio primario de la ciudad de Bandera, Santiago Del Estero; y Mariela Guadagnoli, profesora de una escuela técnica de Gálvez, Santa Fe. Compitieron contra 12.000 candidatos de 140 países. Por qué las eligieron.
A contramano de la crisis, supermercados, restaurantes y gimnasios apuestan a mantener sus locales abiertos durante toda la noche para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo
En marzo y abril la sororidad toma el Recoleta.
Funcionó durante 30 años en Rodríguez Peña 1062, con varias salas. El inmueble tendrá otro destino.
En un comunicado publicado en las redes sociales por el grupo musical-humorístico se conoció la noticia. La prioridad del artista para los próximos meses será guardar reposo
Una ONG vinculada al Papa recauda estos billetes poco antes de que salgan de circulación. Serán subastados para obras de bien público. Mirá la galería.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunció los ganadores de las Becas Formación 2019 dirigidas a artistas y gestores culturales en las categorías Gestión Cultural y Arte y Transformación Social, tanto para formadores como para capacitación individual técnica y académica.
La final única de la Copa Libertadores 2019 se jugará este sábado 23 de noviembre en el estadio Monumental de Lima.
Una cicatriz, nariz aguileña, enormes cejas y el color de su piel son algunos detalles sobre los que trabajó un artista santafesino durante cuatro años. Cómo fue el proceso para llegar a una imagen del Libertador que hizo llorar de emoción a un granadero y acaba de ser reconocida en el Congreso.
MIRÁ EL VIDEO. Ante un Luna Park colmado. A puro flow y carisma, el de La Boca ganó la competencia más importante a nivel nacional. Ahora, junto a Wos irá a la Red Bull Internacional, el 30 de noviembre en España.
Raperos y rimadores de todo el territorio argentino se enfrentarán en la Red Bull Batalla de los Gallos 2019.
Estos son algunos de los músicos y bandas que actuarán en el concierto que se realizará el martes 8 de octubre en un teatro de la ciudad de Buenos Aires.
MIRÁ EL VIDEO. El filme italiano, que se presentó en el Festival de Cine de Venezia, repasa la vida y la carrera profesional del gran delantero argentino, a través de su testimonio y el de sus allegados. Todavía no tiene fecha de estreno. Habla su director, Pablo Benedetti.
La Fundación El Libro (FIL) y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) realizan hoy una jornada de suelta de más de 100.000 poemas de autores argentinos clásicos y contemporáneos en distintos puntos del país, en el marco del día del lector, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
La octava edición se llevará a cabo entre el viernes y el domingo próximos con la participación de editoriales del país y de América Latina y charlas literarias y sobre el lenguaje en tiempos de disputa política, entre otras actividades.
MIRÁ EL VIDEO. El videoclip fue filmado en Buenos Aires y Ciudad de México y cuenta con la participación especial de Andrés Ciro Martìnez (Ciro y los Persas) y el comediante, músico y locutor mexicano Franco Escamilla.
Funcionará en el espacio en el que estaba su estudio y donde se conservan centenares del planos, pinturas y bocetos; un perfil del artista en las palabras de su hija, su viuda y colaboradores
La función matemática que mejor describe los procesos disruptivos es la ley de Wright, en la que la variable clave es la cantidad de unidades acumuladas de un producto
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de «Que sea ley», documental del argentino Juan Solanas que se exhibirá hoy.