Desde el martes 24 de septiembre, a las 20 y con un total de siete funciones, continuará la temporada lírica 2019 con esta nueva producción.
El viernes 20 de septiembre, a las 19,30 en la Fundación Beethoven, Av. Santa Fé 1452, CABA.
Se realizarán doce presentaciones gratuitas tanto en el Teatro Colón como en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
La obra que marcó un antes y un después en la historia del ballet, con la dirección artística de Paloma Herrera, puede disfrutarse hasta el 27 de este mes.
Paloma Herrera, su directora, cuenta cuál es el criterio. El 20 de agosto cierra la inscripción.
A 93 años de su estreno en la sala, la creación de Puccini vuelve a escena hasta el 7 de julio, con la reposición de una puesta que fue éxito en el Luna Park, a cargo de Matías Cambiasso y Aníbal Lápiz (imagen de portada). Ambos trabajaron junto a Roberto Oswald en la puesta.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Colón, el Barolo, el Palacio del Congreso Nacional y otras menos conocidas son algunas de las obras emblemáticas que se cobraron la vida de arquitectos y promotores de manera misteriosa. Construcción del Congreso de la Nación en 1906
Un culto a la estética. Oriundo de Florencia, desarrolló una intensa, refinada -y a veces polémica- trayectoria como asistente y director de cine, y brilló en el montaje de óperas.
El día 12 de junio, a las 17, la Editorial Universitaria de Buenos Aires y el Instituto Proteatro, presentan “Rodolfo Franco. Escritos sobre arte y escenografía”, de Cora Roca, en el Teatro Colón.
El sábado 18 y domingo 19 de mayo, la máxima orquesta inglesa se presentará en el primer coliseo argentino, con piezas de Benjamin Britten, Gustav Mahler, Antonin Dvorak y un homenaje a Hector Berlioz, a 150 años de su muerte.
MIRÁ EL VIDEO. Müsica en el emblema porteño. La sala se llenó para la presentación gratuita de la orquesta y del pianista Horacio Lavandera.
El teatro Colón ofrece múltiples sistemas de detección temprana de siniestros para evitar la propagación de incendio