Si se busca soledad y naturaleza en estado puro, estas áreas protegidas del país son ideales: grandes paisajes, rica flora y fauna y muy pocas personas. Patagonia. En la imagen de portada, los colores del Parque Nacional Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz.
MIRÁ EL VIDEO. El joven, apodado «influencer de Dios», quien falleció a los 15 años en 2006 por una leucemia y cuyo cuerpo se conserva aún “íntegro” con sus jeans y zapatos deportivos, es considerado por el papa Francisco una persona “brillante” y “creativa”, un ejemplo para las nuevas generaciones.
Hoy la calesita del Parque Las Heras volvió a ser el centro de atracción de los más chicos
Murió sin saber que había llegado a un nuevo continente. Aun así, fue su sueño hecho realidad luego de años de peregrinar por cortes europeas en busca de ayuda que finalmente obtuvo de los reyes de España.
La Fundación Cine con Vecinos difundió la lista de largometrajes de ficción de todo el país, de producción independiente, que integrarán las secciones Competencia, Paralela e Invitadas de la edición 2020 de este festival federal que cuenta con el aval del INCAA, Municipio de Saladillo, Argentores, DAC, SAGAI, la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas y numerosas entidades y asociaciones de la industria cinematográfica argentina.
MIRÁ EL VIDEO. Los ataúdes fueron encontrados en tres pozos de la necrópolis de Saqqara, cerca de la famosa pirámide del rey Djoser, en muy buenas condiciones. Se exhibirán en el Gran Museo Egipcio, que se construirá junto a las pirámides de Giza
El Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), Estados Unidos, dio a conocer las obras que podrán verse en el nuevo edificio Nancy y Rich Kinder, que será inaugurado el 21 de noviembre para albergar a su colección de arte moderno y contemporáneo.
MIRA LOS VIDEOS. Se llevó a cabo la primera edición de FestivArte, el evento libre y gratuito creado por jóvenes platenses estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Públicas.
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), determinó por primera vez el sexo y la edad de los autores de unas pinturas rupestres encontradas en el refugio rocoso de Los Machos, en la vertiente oriental del Cerro de Jabalcón en Zújar (Granada) a partir del análisis de sus huellas dactilares.
Son relatos que, de norte a sur, contribuyen a nuestra identidad
En paralelo con los valores que en más de cien años labraron su fama, el primer coliseo guarda un amplio anecdotario, con relatos más y menos verosímiles
Luis Bianco es el director artístico del templo de la lírica madrileño desde 2015 hasta 2023, y desde que comenzó su gestión la cantidad de representaciones aumentó un 42%, a sala llena
Un grupo de arqueólogos excavó 27 sarcófagos de más de 2500 años de antigüedad en la ciudad sagrada de Saqqara, ubicaba a unos 30 kilómetros del Cairo, capital de Egipto. En rigor, los expertos primero exhumaron 13 ataúdes a principios de septiembre y luego sumaron otros 14 más.
La obra de arte llamada «Comediante» y consistente en una banana pegada con cinta adhesiva a una pared que ideó el artista italiano y fue vendida por 120.000 dólares en una feria de arte el año pasado, será ahora parte de la colección del Museo Guggenheim de Nueva York después de que la institución la aceptara de un donante anónimo.
Pese a la cuarentena, la restauración avanzó y hasta se trabaja en las tradicionales aspas. Cómo es la investigación para devolverle la vida al ícono abandonado.
Elías Crespín vive hace doce años en París, unió el mundo del arte con la informática y se convirtió en el primer artista latinoamericano vivo en tener una obra en el Museo Louvre
MIRÁ EL VIDEO. Un grupo de expertos reanudó los trabajos de restauración de la «Piedad» de Michelangelo Buonarroti, conservada en el Museo de la Opera del Duomo de Florencia, que no había sido finalizada por el artista y que en un momento intentó destruir.
Este 20 de septiembre Roque Pérez estuvo de fiesta virtual, porque el cine club Colón festejó sus 86 años.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.