Los pasajeros encuentran este viernes libros en todas las estaciones y la idea es que, una vez leídos, vuelvan a dejarlos para que lo tomen otros usuarios.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El arte y la mística del interior. Con fotografías de Fernando Dvoskin y Martín Bonetto y textos de Guillermo E. Pintos, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó un libro con grandes joyas bonaerenses: lugares preciosos e imponentes donde se monta la cultura
La Fundación Proa, con sede en el barrio, impulsó la restauración; vecinos, comerciantes y turistas, satisfechos
El viernes 30 y el sábado 31 de agosto a las 20,30, en el Teatro Coliseo,
Todos los conciertos y la venta de entradas tendrán lugar en el PALACIO PAZ, Av. Santa Fe 750 – Ciudad de Buenos Aires.
En el terrotorio nacional se encontró el 10% de las variedades conocidas hasta hoy. El mapa de los hallazgos.
Se inaugura este jueves bajo el nombre de «Al pie de la letra». Se trata de una muestra que hace foco en algunos hitos de la historia de la tipografía argentina y da cuenta de las transformaciones profundas que se desarrollaron a lo largo del tiempo.
Estreno cine Gaumont 22 de agosto. Un documental de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera, Roberto Persano.
La revolución tecnológica aceleró los cambios a una velocidad inesperada, pensamos si lo que hacemos seguirá existiendo en el futuro o tendremos que cambiar de vida.
1 Argentina. La reserva de Villavicencio. El hotel de la famosa imagen de las botellas de agua existe. Queda en un valle al pie de los Andes, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
MIRÁ EL VIDEO. Montreal es el teatro de operaciones para ver el último ensayo general, antes de su estreno en octubre, en Barcelona. El show que tributa a Lionel Messi llegará a la Argentina en junio de 2020. Aquí, postales de una pintura mágica sobre el crack rosarino.
El museo recibe casi 12 millones de visitas al año y busca estrategias para enfrentar el furor que despierta, desde la venta de entradas online hasta nuevos recorridos; el problema de La Gioconda
La caligrafía de Camus, en primer plano. El manuscrito de la novela podrá verse desde el viernes
Celebrar el día del niño es mucho más que hacer regalos, no es un día corriente como otros del calendario: se trata de dedicarles unas cuantas horas de la jornada a los más pequeños de la casa. Por eso, pueden organizarse paseos o actividades diferentes para festejar la niñez de otra manera.
Un documental de Martín Sabio y Patricia Miriam Rodríguez. Estreno 15 de agosto. Función 20:45 hs. Cine Gaumont Av. Rivadavia 1636, C.A.B.A.
De La Casa del Puente en Mar del Plata, al legado de Le Corbusier en La Plata, un circuito con buen diseño.
El curador italiano Jacopo Crivelli Visconti, presentó en Buenos Aires las novedades del gran evento del arte sudamericano, que se desarrollará en dos etapas y apunta a ser una experiencia más amigable para el público no especializado. Los detalles
Serán seis jornadas dedicadas al escritor polaco que vivió en el país entre 1939 y 1963. Casas, Kohan, Dolina y Hopenhayn son algunos de los participantes. Habrá una “Radio Gombro” con una programación 24 horas sobre el autor de “Ferdydurke”.
Para los expertos se trata de la aventura naútica más grande de la historia humana. Gracias al cronista de viaje Antonio Pigafetta es inmenso el registro y nivel de detalle que quedó de esa expedición, que comenzó el 10 de agosto de 1519.
A 27 años de su inauguración, reabre sus puertas un museo que cuenta la historia de los habitantes más antiguos de Entre Ríos.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.