Este jueves 20 de abril podrá observarse desde el hemisferio sur este suceso poco común que ocurre dos veces cada cien años.
Desde la intimidad del refugio que diseñó a medida de aquel garaje paranaense en el que creció “imaginando ficciones”, resignifica los hechos de su historia que dan cuenta del mayor de sus éxitos: “Representarme a mí mismo, tanto en la vida como en los escenarios”
En familia y en compañía de amigos, personas de todas las edades disfrutaron este domingo 16 de abril en el Festival Farmacity realizado en los Bosques de Palermo.
Arquitectos especializados en restaurar el patrimonio histórico cuentan los desafíos detrás de obras monumentales
En 2018, Elva comenzó a viajar sola y, un año más tarde, se fue a Europa, en donde acumuló una larga lista de historias y de amigos que, más tarde, la ayudaron a continuar sus aventuras.
Se pudo participar en la calle Defensa entre Av. San Juan y Av. Independencia.
Roberto Burle Marx, autor de la instalación de arte “mais grande do mundo”, tiene su propia casa museo en la afueras de la ciudad carioca con más de 3500 plantas vivas nativas
Julio Le Parc y Pablo Reinoso trabajaron por primera vez juntos en una exposición que es el acontecimiento cultural del año para los argentinos en Francia
En el marco del 110° aniversario del distrito, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, inauguró el primer tramo de los senderos y la plaza de Los Horneros que forman parte del Paseo de la Laguna de Rocha, uno de los humedales relevantes y estratégicos de la Cuenca Matanza Riachuelo.
En la imagen de portada: Pulperia El Torito en Baradero Pcia de Bs As.. Don Leiva y Cristina la administran. Tiene 140 años, un teatro y fue el primer sello postal Santiago Filipuzzi.
Mar del Plata, Tandil, Mendoza e Iguazú encabezan el ranking de búsquedas en Alohar, la plataforma de alojamiento temporal nacional que opera en pesos y cuotas. El gasto promedio, las preferencias de los usuarios y la tendencia de las “escapadas a última hora”.
Por medio de una consulta popular con muy baja participación, los parisinos votaron la prohibición completa de estos vehículos de dos ruedas, que regirá a partir de septiembre.
Con coreografía de Mario Galizzi, Director del Ballet Estable, esta versión contará con las presencias especiales de Marianela Nuñez, del Royal Ballet de Londres y Kimin Kim, del Mariinsky Theatre.
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta en el mes de Abril dos nuevos ciclos de cine, uno de los cuales será en homenaje al recientemente fallecido director español Carlos Saura, multipremiado, de extensa trayectoria y una parte importante del cine de habla hispana.
La muestra en el espacio cultural del barrio de La Boca, presenta obras y cosmovisiones que exponen la problemática de explotación de recursos naturales que vivió América una vez descubierta
De Queen a Fito Páez en Vélez, y del festival Amnistía Internacional a Coldplay en el Monumental de Núñez, los shows en canchas de fútbol son una tradición sostenida durante más de cuatro décadas
El Museo del Cine Pehuajó nació de la mano de Héctor Oscar Tallarico hace tres años y allí atesora unas dos mil cintas de 35 mm y más de 400 películas argentinas además de proyectores, el quinetoscopio del inventor y la visionadora que usaba el prestigioso cardiólogo
La selección que se ve en Cinépolis Recoleta hasta este 5 de abril, incluye varias películas que se destacaron en festivales del mundo, con la presencia de directores y directoras que charlarán con el público.
El Jardín Botánico Carlos Thays, situado en el barrio de Palermo, fue seleccionado como el primer refugio climático de la ciudad de Buenos Aires. Esta distinción se debe a que, tanto en su interior como en sus veredas, tiene en promedio 4.8 ºC menos que las temperaturas registradas en sus alrededores. El reconocimiento fue entregado por la Agencia de Protección Ambiental, perteneciente a la Secretaría de Ambiente porteña.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.