Empresarios, productores, gestores culturales, editores y artistas dialogaron sobre vida cotidiana y creatividad durante la crisis económica y cómo se convive con la incertidumbre.
Cada vez son más significativos y revolucionarios los cambios tecnológicos que ha producido la llegada de la inteligencia artificial a nuestra vida. Agustín Gravano, director de la carrera Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella, y Guillermo Durán, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, nos cuentan sobre las carreras que se vienen en la Argentina
El objetivo del plan integral de modernización es “actualizar la formación académica de los futuros profesionales, además de acortar la duración de la cursada y crear títulos intermedios”, explicó el rector Ricardo Gelpi.
Más allá del protagonismo innegable que tienen los puestos vinculados con Tecnología de la Información (IT), en la actualidad muchas posiciones tradicionales continúan teniendo una proyección laboral prometedora.
Una experta explica cómo esta tecnología hace evolucionar profesiones tradicionales en todos los sectores
El 4 de septiembre es el Día Nacional del Inmigrante.
Giselle Bundchen, Elizabeth Taylor o Calvin Klein con sus elecciones de viaje convirtieron a una serie de puntos turísticos en objetivos deseados entre los viajeros.
Un estudio señala que las sentadillas contra la pared y la plancha sobre el piso se encuentran entre las mejores formas de combatir la hipertensión
Después de los 50 años es importante entrenar esta parte del cuerpo donde se acumula tejido graso, con flexiones, curl de bíceps y push ups que se pueden hacer en casa o en el gimnasio
Un estudio internacional a gran escala determinó los nutrientes esenciales para gozar de un corazón fuerte y sano. Expertos explicaron sus alcances y formas de incorporarlos a la dieta
Ineco brindó una serie de medidas para practicar en diferentes etapas de la vida y prevenir así problemas de memoria y enfermedades como la demencia y el Alzheimer.
Hubo auspiciosos indicios antes de que miles de invitados especiales visiten mañana el Centro Costa Salguero, donde la feria abre al público hasta el domingo.
La feria de arte contemporáneo Arteba celebra su nueva edición del 1 al 3 de septiembre en Centro Costa Salguero, con 58 galerías, 400 artistas y una destacada presencia federal.
“Conjeturas. Explorando el arte hoy” plantea este interrogante conceptual central, al reunir 29 obras de 15 artistas argentinos de diferentes generaciones, residentes en el país o radicados en el exterior
La Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, que puede visitarse de miércoles a domingos, de 14 a 20, hasta el domingo 17 de septiembre, propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año 2022.
La cuarta edición, que se lleva a cabo hasta este domingo 3 de septiembre, se suma al nutrido calendario cultural porteño con el objetivo de redescubrir la Ciudad de una manera innovadora.
Presentan películas prometedoras; de la biopic sobre el compositor y director de orquesta Leonard Bernstein de Bradley Cooper, “Maestro”, al regreso al thriller psicológico de David Fincher, “The Killer”, el Festival de Venecia, que comienza este miércoles en la ciudad italiana, mostrará algunos de los títulos más esperados de la temporada y, como cada año, da el puntapié inicial a la carrera por los Oscar.
Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos
La legendaria artista reconstruye 50 años de trabajo en una muestra multidisciplinaria y transversal. Desde el 28 de septiembre.
La importancia de educar para la paz, sin dejar de lado el sano enojo