Por Victoria Zorraquín, profesora, investigadora y escritora especializada en Educación. Directora de Educere ONG (*).
“La dama del abanico”, el último retrato finalizado por el artista austríaco, salió a subasta por Sotheby´s, lo pagaron 108,4 millones de dólares y superó el récord que poseía una escultura de Giacometti desde 2010.
Casa Laurel conserva la fachada original y algunos espacios históricos a los que suma calidez a través de una lograda ambientación.
El escritor y periodista cubano exiliado, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia desde Miami a Madrid, falleció a los 80 años, en su domicilio de la capital española, acompañado de sus seres queridos.
A sesenta años de la publicación de «Rayuela», pueden seguirse los rastros del proceso complejo y apasionante de la construcción de la novela a través de las cartas intercambiadas entre Julio Cortázar y diferentes personas cercanas a él
Con una mesa redonda entre escritores, los dibujos en vivo de Rep y lecturas de «Rayuela» de Cortázar, la Biblioteca Nacional brinda una serie de propuestas tendientes a acercar la producción del escritor a nuevos lectores, a seis décadas de su primera edición.
La justicia declaró herederos universales de los bienes de María Kodama, viuda y albacea del escritor Jorge Luis Borges fallecida el 26 de marzo último, a sus cinco sobrinos
Así lo revela la consultora internacional que difunde el listado todos los años, que en esta ocasión modificó su metodología de análisis; midió el desempeño de más de 1400 casas de altos estudios a nivel global; la UBA aparece en la clasificación
Concurso de fotografías del Banco Ciudad. En las imágen de portada: fotografía ganadora de la última edición del concurso “Gente de mi Ciudad” 2022.
Basado en la fascinante vida de la Gran Duquesa María Pavlovna, que vivió sus últimos días en Buenos Aires, y ambientada en dos momentos históricos y geográficos, la Rusia prerrevolucionaria y la Argentina de los años cuarenta. Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Este emblemático sitio, uno de los más turísticos de Francia, fue construido en 1623 por orden de Luis XIII. Allí vivió la reina, que murió a los 37 años en la guillotina.
El director de la entidad, Santiago Muñoz, se refirió a la iniciativa durante una entrevista; el escritor argentino cruzó sus declaraciones en redes
La importancia de la participación de los padres en el día a día y de formar un equipo de crianza
La Raquel, en Castelli, a 168 kilómetros de Buenos Aires, estuvo muchos años cerrada por inundaciones y problemas edilicios, pero luego de seis años de reformas reabre al turismo; pertenece a la familia de Felicitas Guerrero
El museo y sitio arqueológico La Cisterna abrió sus puertas en el Casco Histórico porteño para la exhibición de piezas relacionadas con la vida del siglo XIX, como vajillas, frascos de perfume, fragmentos de huesos de animales y un gran depósito para el almacenamiento de agua, que fueron salvadas por investigadores mientras avanzaba la construcción de un edificio.