Dos historias que parecen no tener conexión. Dos universos que parecen no tener más vínculo que una relación de servicio. Ambos relatos y sus protagonistas están atravesados por diversas crisis.
Habitación Macbeth(Versión para un actor)de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare Actuación y dirección Pompeyo Audivert // Música original de Claudio Peña “Habitación Macbeth”, la obra de teatro argentino…
Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
TEATRO LICEO PIAF Con ELENA ROGER DIRECCIÓN: JAMIE LLOYD PRODUCCIÓN GENERAL: ADRIÁN SUAR Y PRELUDIO ÚLTIMAS 12 SEMANAS EN BUENOS AIRES PIAF, el suceso teatral que cosechó las mejores opiniones de…
Una ópera experimental creada a partir de los poemas «Cuerpos Sutiles» de María Inés Grimoldi (Ediciones Tersites 2019), con interpretación de la artista Marisa Busker.
Desde el 15 de agosto, un recorrido sonoro performático, que cruza las artes escénicas con las artes visuales. Quedan dos fechas y cuatro horarios! Viernes 1º y 22 de septiembre…
Una experiencia escénica que trae al presente a diferentes mujeres de la historia. Se puede ver los domingos a las 17 horas en Patio de actores, Lerma 568, CABA
Más de setenta personas -entre escritores, periodistas, artistas, editores, diplomáticos y otros representantes de la escena cultural de Buenos Aires- se dieron cita en ese espacio literario tan estimulante, para…
Por segundo año consecutivo, el subte se suma al 13° Festival Internacional de Buenos Aires organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con propuestas sorprendentes. El viernes 24…
En «De Ronde (Retrato de una apátrida)», Gustavo Bernstein narra la epopeya íntima y social de Chris de Ronde (1913-1996) un ajedrecista holandés que arribó a Buenos Aires en representación de su país en las Olimpíadas de 1939 y ante el estallido de la guerra y la convocatoria del ejército, optó por convertirse en un desertor y asilarse en Argentina.
Una comedia de filoso humor que aborda el universo de la paternidad, a través de lo que ocurre en una reunión de padres de jardín de infantes. El encuentro es…
Argentina hoy, es una colección de libros de arte, en español e inglés, escritos por jóvenes y destacados curadores, editados por la Fundación Foro del Sur. Los primeros tres libros…
Por: Adriana Muscillo. Con olor a campo y pastito mullido, la artista plástica Gaby Grobo inaugura Nuevos Horizontes. Una muestra telúrica que apela a los sentidos y a la lejanía…
Un homenaje al maestro, a partir de la lectura de Fervor de Buenos Aires, Luna de enfrente y Cuaderno San Martín. Por Adriana Muscillo
El viernes 30 y el sábado 31 de agosto a las 20,30, en el Teatro Coliseo,
Alberto, un pionero de la industria cinematográfica, nos cuenta cómo convirtió su sueño en realidad y llegó a tener su propio cine: el José Hernández, que sobrevivió a los shoppings y a terminar convertido en una Iglesia Evangélica. Por Eleonora Valentini, especial para Diario de Cultura.
Un colectivo de artistas denunció que «hay obras de arte de la bienal de 2015 que se encuentran tiradas». “El régimen chavista ha empobrecido al país y la muestra clara es el abandono de la cultura, los pensadores y del arte», dijeron.
La más importante antología de microficción editada en España, con selección de Ginés Cutillas, será presentada por su editor el próximo 10 de mayo, a las 19 horas, en el mítico Café Montserrat, de Buenos Aires,
El 9 de mayo a las 19 horas, el reconocido pianista polaco Wojciech Waleczek ofrecerá un viaje a través de la música por los diferentes países que integran la Unión Europea dentro de la famosa Ballena Azul del CCK
Del 11 al 13 de mayo se realizará por primera vez Wedding Palace and Events, un encuentro trendy e innovador que contará con la presencia de los más destacados profesionales, un ciclo de conferencias, propuestas de degustación gourmet, música, maquilladores en vivo en un ambiente soñado.
“Los jueves de redención”, de Matías Crowder, es una atrapante y poderosa novela que tiene como punto de inflexión los «vuelos de la muerte» de la dictadura. Por Natalia Aurben