La exposición del argentino, uno de los referentes más importantes del arte contemporáneo, fue curada por Paola Rossi y Carminne Dodero
El destacado pintor y muralista argentino dejó una obra llena de belleza y profundidad que capturó con un lenguaje personal, la esencia de la experiencia humana. Murió el 21 de abril de 1994
Expondrán obras de León Ferrari, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco, entre otros.
A través de su Tienda Online de Arte, el Banco Ciudad presenta en venta directa y a precios muy competitivos, una variedad de trabajos plásticos de gran calidad que incluyen autores consagrados como Antonio Berni, Raúl Soldi, Leopoldo Torres Agüero y Miguel Ángel Vidal, entre otros.
Medio centenar de creaciones del artista que permanecían guardadas en un depósito se exhiben en la muestra “Pinturas para el pueblo”
Las exposiciones dedicadas a Eduardo Sívori, en el Museo Nacional de Bellas Artes, y a Prilidiano Pueyrredón, en la que fuera su casa en San Isidro, ponen en valor obras fundamentales de la historia nacional
“Conjeturas. Explorando el arte hoy” plantea este interrogante conceptual central, al reunir 29 obras de 15 artistas argentinos de diferentes generaciones, residentes en el país o radicados en el exterior
Las ventas de la colección Bruzzone, en Roldán, suben la vara de los precios en el mercado contemporáneo, con obras reconocibles, como la Merengada que se expone actualmente el Malba
La inauguración de ArteCo, en Corrientes, fue la señal de largada de una sucesión de encuentros de artistas, coleccionistas y galeristas en distintas ciudades: siguen Córdoba, Santa Fe y Rosario.
Julio Le Parc y Pablo Reinoso trabajaron por primera vez juntos en una exposición que es el acontecimiento cultural del año para los argentinos en Francia
En la feria de arte más importante de Oriente, las galerías Ruth Benzacar y Piedras exhiben obras de Tomás Saraceno, Marina De Caro, Santiago Gasquet y Carla Grunauer entre otros.
El espacio porteño presentó la donación del Grupo Supervielle, que incluye obras de artistas como Diana Aisenberg, Eduardo Basualdo, Florencia Caterina y Ana Gallardo, entre otros. El detalle
La pintura de María Obligado adornaba hace más de medio siglo una peña, pero hace unos días lo recuperaron para volver a instalarlo en su casa, el museo histórico de Rosario
Un recorrido por su obra. Hasta el 15 de agosto, en el Portal Web Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
El museo de Madrid reordena su colección permanente y pone en primer plano las “Resistencias en América Latina”; un recorrido que integra, entre otros, trabajos de Marta Minujín, Oscar Masotta, Sara Facio y Roberto Jacoby, que adquirió o recibió como donación recientemente.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) reabrió sus puertas. Y más que exposiciones de estreno, significa el reencuentro con obras de arte con las que muchos tienen lazos afectivos, entrañables: obras maestras que se visitan una y otra vez como a viejos amigos.
«Arte Argentino Contemporáneo en las Redes», una exposición que se inaugurará on line el próximo sábado a partir de las 19, reunirá 236 obras con el solo objetivo de colaborar con la comunidad artística.
El empresario Jorge Pérez cedió obras de, entre otros, Marta Minujín y Magdalena Jitrik, por más de un millón de euros