Uno de los personajes más carismáticos de la exitosa serie de Netflix fue “eliminado”, aunque su presencia siguió influenciando la trama.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ EL VIDEO. Cannes, Berlín, San Sebastián, Venecia, Sundance, Guadalajara, Annecy, Toronto y Locarno, entre otros, organizan We Are One: A Global Film Festival.
MIRÁ LOS VIDEOS. Vive en Berlín y aparece tocando en «Poco ortodoxa»; quién es y cómo llegó al mundo de Netflix.
MIRÁ EL VIDEO. Se viene la cuarta temporada. Y Netflix mostró algunas imágenes de lo que se podrá ver a partir del 3 de abril a través de la plataforma
MIRÁ EL VIDEO. La cuarta temporada llegará a la plataforma el próximo 3 de abril
Nombres como Daniil Trifonov, Steven Isserlis y las Orquestas Wiener Akademie, entre otros, reafirman el compromiso de traer lo mejor de la escena internacional. El pianista ruso Trifonov, virtuoso y estrella de estos tiempos
MIRÁ LOS VIDEOS. «Playback – Ensayo de una despedida», dirigido por Agustina Comedi, y «En el nombre del hijo», de Martina Matzkin, ambos vinculados con la temática LGBTQ, obtuvieron premios en la Berlinale, el festival internacional de cine más importante de Alemania.
La escritora norteamericana, mujer «rebelde» y con un «arte extraordinario» que, según su hijo Mark, «escribía historias verdaderas; no necesariamente autobiográficas, pero por poco», se ha convertido en la nueva obsesión del realizador español, que llevará al cine algunas de sus historias con Tilda Swinton como protagonista.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. El proyecto fue financiado por la banda de k-pop y dirigido por el artista tucumano Tomás Saraceno.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los consejos de «Luz» Long ayudaron a Owens a conseguir uno de sus oros olímpicos
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presentó su programa para el año próximo que comenzará con la muestra de la artista hispano-mexicana. Además, se anunció un nuevo programa de exhibiciones, “Paralelo 1||3”, como también cuáles serán las propuestas en cine y literatura. Conocé los detalles
Programación 2020. La surrealista Remedios Varo y un subibaja muy particular en la explanada tambien están entre los platos fuertes.
Trabajan para el banco de imágenes Getty, que tras diez años volvió a Buenos Aires para aumentar su stock de fotos.
Jesús Colmenar, productor ejecutivo y director de varios capítulos, y Pedro Alonso (el actor que compuso a Berlín), aseguraron ante fans que ambas “van a ser más duras para el espectador”.
Un póquer de bestsellers recorren Europa con el Friendship Tour, en contra del Brexit: Ken Follett, Jojo Moyes, Kate Mosse y Lee Child