En Cerro Colorado, hay 35.000 dibujos en 113 cavernas; los especialistas intentan interpretar sus significados
Nuevos estudios revelaron aspectos sorprendentes sobre su alineación y construcción hace miles de años
Un estudio dirigido por la Facultad de Medicina de Duke, en Singapur, descubrió que inhibir una proteína inflamatoria logra impulsar la longevidad en roedores viejos.
Según estudios de ADN, estos ejemplares icónicos surgieron por primera vez en Madagascar hace 21 millones de años; por qué están muy cerca de la extinción
La figura extraña revela la existencia de una posible estructura subterránea hasta ahora desconocida
Hasta el 3 de diciembre, en la Casa de la Cultura (ex Palacio de La Prensa), se lleva a cabo la 16° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, un acontecimiento bibliográfico plenamente instalado en el calendario cultural de la Ciudad y del país.
En las profundidades del enorme cuerpo de agua que separa África de Asia, un grupo de biólogos marinos halló una “pileta de la muerte”
Contrario a lo que podría pensar la humanidad, los expertos sugieren que hay más “planetas errantes” que estrellas en la Vía Láctea
En el este de China fueron hallados restos óseos de una antigüedad de 300 mil años; corresponden a un niño perteneciente a uno de los linajes más alejados de homo sapiens
El continente blanco no logró recuperar los niveles de hielo marino que perdió durante el verano y está en el punto más bajo desde que se tiene registro
Un empresario estadounidense devolvió fragmentos óseos que los científicos atribuyen al famoso compositor alemán
Los protagonistas de la historia son Ian Valentín Gottlieb y Dana Crivaro, quienes participarán del proyecto convocados por la Foundation for International Space Education, una entidad asociada a la NASA
Está elaborado principalmente con la semilla de moda, considerada un superalimento. Su principal fortaleza: la cantidad de fibra que contiene. Cómo es y cuáles son sus beneficios.
Jo Cameron es la única persona en el mundo que tiene dos mutaciones que provocan eso; los especialistas que la atendieron tardaron años en descubrir lo qué tenía
Investigadores del University College London usaron modelos 3D para reconstruir los descubrimientos; por qué los resultados fueron decepcionantes
Los científicos creen que puede haber evolucionado a través de la selección natural en respuesta a los diferentes climas que enfrentaron nuestros antepasados cuando migraron alrededor del mundo. Los hallazgos publicados en la revista Nature
Conocida como la hormona del sol, la vitamina D tiene múltiples beneficios para el sistema inmunológico y para la salud ósea y muscular
La referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente.
Filósofos, artistas, historiadores, arquitectos, sociólogos, escritores, científicos: una escudería de pensadores buscan una respuesta en el festival que este año se realiza en diez ciudades de la Argentina.
En plena efervescencia de la inteligencia artificial y el ChatGPT, científicos proponen explorar las posibilidades de un hardware biológico a partir de células vivas
El lugar fue descubierto en la ribera occidental de la actual Luxor, en la antigua Tebas, Egipto.