Charla con la dibujante y humorista argentina a propósito de su nuevo libro, “Las mujeres de mi vida”, que reproduce el espíritu de la gran muestra de 2022 en la que expuso cuatro décadas de su celebrado trabajo
La artista visual, que trabaja en escultura, performance, activación, dibujo, fotografía y video, fue nombrada por Cancillería para representar al ´país en el gran encuentro artístico de 2024
Para residentes y visitantes desde el lunes 17 de julio, la ciudad capital argentina se convierte en un gran escenario con recomendables espectáculos. actividades y exposiciones para todos los públicos
“Mucha gente dice que Jorge Luis Borges es un autor complicado, difícil de comprender, pero la cuestión no es entender”, escribe María Kodama, la viuda del gran escritor argentino, al comienzo de “Seres imaginarios de Borges”, una adaptación multimedia de sus mejores textos.
Víctor Santos, uno de los grandes talentos del cómic español, aporta una nueva visión a la novela distópica de Ray Bradbury.
Mucho se ha escrito sobre la relación amorosa entre la artista mexicana y el revolucionario ruso. Ella intervino un violín y le hizo una sentida dedicatoria: ahora es una obra inédita y podría venderse en subasta por un alto precio
El Gran Jurado presidido por Luis Felipe Noe comunicó las máximas distinciones a las personalidades destacadas de las artes visuales, en el período 2012-2021. Además, se otorgó el Konex de Platino a Gabriel Chaile, Adriana Lestido, José Muñoz y Narcisa Hirsch entre otros
La décima edición de “Buenos Aires Directo de Artista” se desarrolla hasta este domingo en La Rural, con la participación de 300 artistas.
El investigador y académico estadounidense Daniel Balderston es uno de los borgeólogos más destacados del mundo; en su nuevo libro, “Lo marginal es lo más bello”, vuelve sobre su especialidad: los manuscritos del autor argentino y dice: “Borges fue un gran dibujante secreto”.
Este 17 de julio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del creador del entrañable personaje que, con sus reflexiones y visión del mundo, está más vigente que nunca
Es la diva indiscutible del cine nacional. Fue la estrella de más de 60 películas. A los 46 años dijo que su proyecto para el futuro era ser “una viejita piola”. Esta semana cumplió 80 y no solo consiguió su objetivo, sino que logró algo que siempre le costó: ser feliz
La videoinstalación de Mónica Heller tendrá una preview que revelará el contenido de la muestra que copará el pabellón argentino; se podrá visitar desde el miércoles, con reserva previa
Jethro Tull, con “Thick as a Brick”; “Yes”, con el tecladista Rick Wakeman y su música “espacial”, y los primeros álbumes de Emerson, Lake and Palmer.
Baubeau de Secondigné: «no puedo dejar de transmitir lo humano, eso que se ve porque siempre hay algo que decir» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la subasta de Beeple por USD 69 millones a los engaños cotidianos; de las estrategias comerciales a lo que están haciendo museos, ferias, galerías, y los problemas ambientales. Un recorrido por los temas clave del fenómeno
Con un súper elenco de voces, llega a la pantalla grande la versión animada del dibujo y juego de Nintendo